Ministro César Sandoval llama “degeneración Z” a marcha juvenil

El titular del MTC arremetió contra las recientes manifestaciones encabezadas por jóvenes de la denominada ‘Generación Z’. Afirmó que han causado destrozos en espacios públicos y que estarían siendo manipulados por sectores radicales con fines desestabilizadores.

por Edgar Mandujano

En medio de un clima de creciente tensión social por las manifestaciones ocurridas en el Centro Histórico de Lima, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, calificó duramente a los jóvenes de la llamada ‘Generación Z’, a quienes no dudó en denominar como ‘Degeneración Z’.

Durante una entrevista concedida al periodista Nicolás Lúcar en el programa ‘Hablemos Claro’, transmitido este miércoles 1 de octubre, Sandoval apuntó directamente contra los manifestantes que participaron en las últimas cuatro jornadas de protesta, principalmente compuestas por jóvenes.

“Han destruido la Plaza San Martín y la avenida Abancay”

El titular del MTC aseguró que los participantes de las protestas no solo han vulnerado la tranquilidad pública, sino que también han dejado serios daños materiales en zonas emblemáticas de la capital.

“Hay que ser objetivos, esta ‘Generación Z’, para mí es la ‘Degeneración Z’. ¿Han visto cómo han dejado la Plaza San Martín? ¿Han visto cómo han destruido la propiedad pública y privada en la avenida Abancay?”, expresó.

Sandoval remarcó que, si bien el derecho a la protesta está protegido por la Constitución, este debe ejercerse dentro de los márgenes de respeto y sin afectar la infraestructura urbana ni los derechos de terceros.

¿Quién está detrás de las marchas?

Alineado con el discurso oficial del Gobierno, Sandoval sostuvo que muchos de los jóvenes que se han movilizado en los últimos días estarían siendo manipulados por colectivos extremistas, los cuales —según su versión— estarían buscando desestabilizar al Ejecutivo y promover un clima de anarquía.

“Eso no es de ahorita. Quienes organizan este tipo de cosas son o muy ingenuos o están siendo manipulados. Detrás de todo eso están colectivos extremistas que quieren desestabilizar al país, generar anarquía, porque estamos de cara a una elección democrática”, afirmó.

La declaración ha generado polémica, especialmente entre los sectores más jóvenes y organizaciones defensoras de derechos civiles, quienes consideran que se trata de un intento por criminalizar la protesta juvenil.

¿Qué es la Generación Z y por qué protesta?

La Generación Z comprende a los jóvenes nacidos entre mediados de los 90 y principios de los 2010. En el Perú, este segmento ha comenzado a tener mayor presencia política en las calles y redes sociales, motivados por reclamos que van desde la reforma política y electoral, hasta el acceso a derechos laborales, salud mental, educación pública, entre otros.

Las recientes manifestaciones que llegaron hasta la Plaza San Martín han sido convocadas principalmente por redes sociales y plataformas digitales, sin líderes visibles, pero con una alta carga de contenido simbólico y rechazo al sistema político tradicional.

Sin embargo, para el ministro Sandoval, estas expresiones no representan una crítica legítima, sino una amenaza al orden democrático:

“Hay formas de protestar. Pero lo que hemos visto en los últimos fines de semana es una escalada de violencia callejera. Eso no es democracia. Eso es vandalismo”, sostuvo.

¿Qué otros temas abordó Sandoval?

Durante su participación en el programa, Sandoval también se refirió al paro de transportistas anunciado para el jueves 2 de octubre. Confirmó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones mantiene diálogo con varios gremios con el objetivo de evitar una paralización que afecte a Lima y Callao.

“Nos vamos a reunir esta tarde con los representantes del transporte formal para encontrar soluciones. No podemos permitir que se paralice el país”, afirmó.

La referencia al paro se produce en un contexto donde más de 50 empresas de transporte urbano han anunciado su participación en una protesta nacional, principalmente por razones de seguridad ante la ola de extorsiones y asesinatos de choferes.

¿Exageración o verdad incómoda?

Las declaraciones de Sandoval, al igual que otras similares realizadas anteriormente por Dina Boluarte y autoridades del Ejecutivo, abren un nuevo frente de controversia. Para muchos analistas, tildar de “degeneración” a un sector completo de la población juvenil representa un discurso estigmatizador, que no solo polariza, sino que desconoce las causas estructurales del descontento social.

En contraste, sectores afines al oficialismo respaldan la postura del ministro, señalando que la violencia en las calles debe ser condenada sin matices, y que la juventud tiene derecho a protestar, pero también la obligación de respetar la ley.

¿Cuál es el impacto de estas declaraciones?

A nivel político, las palabras de Sandoval podrían agudizar el conflicto entre el Gobierno y los sectores más jóvenes del país. En redes sociales, la etiqueta #DegeneraciónZ ha comenzado a circular con ironía, y muchos usuarios han respondido con críticas hacia lo que consideran una desconexión total del Ejecutivo respecto a las verdaderas demandas sociales.

La pregunta que queda en el aire es si el Gobierno buscará establecer puentes de diálogo con la juventud o si continuará por la vía de la confrontación y el desprestigio.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?