López Aliaga mantiene suspenso sobre su candidatura presidencial: “Decidiré en el último día del plazo”

El alcalde de Lima insiste en que aún no ha tomado una decisión sobre postular en las elecciones generales de 2026. Mientras lidera las encuestas, asegura que su ingreso a la política es un “sacrificio” y no una aventura.

por Edgar Mandujano

Rafael López Aliaga, actual alcalde de Lima y líder de Renovación Popular, volvió a poner en suspenso su posible candidatura presidencial para 2026. En entrevista con el programa Panorama, sostuvo que definirá su decisión recién el 12 de octubre, fecha límite establecida por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

El burgomaestre, quien ya postuló en los comicios de 2021 sin llegar a la segunda vuelta, aseguró que aún mantiene “conversaciones pendientes” para evaluar los riesgos de asumir un nuevo reto político. Según sus propias palabras, se trata de un compromiso de cinco años que requiere “meditar bonito”, dado que —en su visión— el costo personal y político sería muy alto.

“En este caso también hay que ver todos los riesgos que uno tiene que tomar, porque son cinco años más. Hay que meditar bonito, porque los riesgos que uno asume, en este caso, son muy altos. Yo tengo conversaciones pendientes todavía para evitar esos riesgos. Pero hay un plazo, para qué voy a forzar”, declaró López Aliaga en televisión nacional.


¿Qué motiva la cautela del alcalde de Lima?

A pesar de que distintos sondeos lo colocan como favorito en la intención de voto, López Aliaga asegura que su ingreso a la política no responde a intereses personales, sino a un “sacrificio” por el país. Señaló que no se considera un aventurero y que su decisión pasará por un análisis profundo de los escenarios.

“Yo voy a tomar (la decisión) hasta el último día, porque hay muchos temas; en Perú cambian las cosas cada día, cambia un tema, otro y otro. Al final es mi vida y quiero ver qué hago con mi vida. Hay gente que entra en política como aventurero, no es mi caso”, enfatizó.

La cautela del alcalde se enmarca también en un contexto político convulso, con protestas recurrentes, crisis de representación y desconfianza ciudadana hacia el sistema político. López Aliaga parece apostar por mantener la expectativa y dejar abierta la incógnita sobre su salto a la arena electoral.


El escepticismo frente a las encuestas

Un punto que llamó la atención durante su entrevista fue la crítica abierta a las encuestadoras. Según un estudio de CPI difundido por RPP el pasado 22 de septiembre, López Aliaga lidera la intención de voto con un 13.7 %, seguido por Keiko Fujimori (9 %) y Mario Vizcarra (7.9 %).

Sin embargo, el alcalde desestimó los resultados y calificó a las empresas de sondeo como “mentirosas”. “Yo las encuestas no creo nada”, recalcó.

Incluso insinuó que algunos políticos pagan para alterar los números, recordando que en 2021 las proyecciones no lo favorecían, pero finalmente alcanzó el tercer lugar en las elecciones. Este discurso busca reforzar la idea de que las encuestas no reflejan necesariamente la voluntad real de la ciudadanía.


¿Qué significa para la política peruana su indefinición?

La eventual candidatura de López Aliaga es uno de los factores más comentados en el camino hacia las elecciones generales de 2026. Su posición como alcalde de Lima, sumada a su presencia mediática y al respaldo de sectores conservadores, lo convierten en un actor político con peso propio.

Sin embargo, su estrategia de dilatar la confirmación también abre interrogantes:

  • ¿Será capaz de consolidar una coalición nacional si decide postular?
  • ¿El escepticismo frente a las encuestas lo ayudará a mantener un perfil “antisistema”?
  • Qué impacto tendría en Renovación Popular si opta por no presentarse?

Las respuestas aún no están claras. Lo que sí es evidente es que López Aliaga ha logrado mantener el foco mediático y posicionar su figura como pieza clave en el ajedrez político.


Renovación Popular y la carta presidencial

En caso de que López Aliaga decida no postular, quedaría la interrogante sobre quién sería el candidato de Renovación Popular, un partido que hasta ahora gira principalmente en torno a su liderazgo personal.

Aunque no mencionó posibles sucesores, el alcalde aseguró que su interés principal sigue siendo “sacrificar” su vida personal en favor del país, si finalmente asume el reto de una campaña presidencial.

Este discurso conecta con su base política más leal, que lo percibe como un outsider dispuesto a enfrentar riesgos por el bien del Perú.


Un pulso hasta el último día

El próximo 12 de octubre será decisivo. Ese día vence el plazo del JNE para inscribir candidaturas y López Aliaga asegura que no adelantará su decisión. Su táctica parece clara: mantener el suspenso, reforzar la narrativa de que no lo mueve la ambición y, al mismo tiempo, medir el clima político para tomar una determinación en el último momento.

Mientras tanto, las protestas sociales, el descontento ciudadano y la pugna entre el Congreso y el Ejecutivo seguirán marcando la agenda nacional. En ese escenario, la definición del alcalde de Lima podría alterar el tablero electoral y abrir nuevas tensiones en la política peruana.

Rafael López Aliaga juega sus cartas con cautela. Aunque los sondeos lo favorecen, insiste en que no confía en las encuestas y que su decisión de postular o no será tomada “en el último minuto”. De concretar su candidatura, podría convertirse en un competidor de peso en 2026; de lo contrario, Renovación Popular deberá replantear su estrategia.

Por ahora, el país sigue expectante, mientras el alcalde capitalino mantiene viva la intriga y refuerza su perfil como un político impredecible, dispuesto a desafiar los tiempos y las reglas del juego electoral.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?