A pesar de haber sido censurado por el Congreso por su cuestionado desempeño frente al aumento de la inseguridad, Juan José Santiváñez ha sido designado como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental. La decisión fue oficializada el 17 de abril en El Peruano, generando reacciones mixtas en el ámbito político.
El nombramiento se da bajo el régimen de la Ley del Servicio Civil y fue impulsado por el secretario general del Despacho Presidencial, Ernesto Vílchez, quien inició el trámite el pasado 8 de abril. La rapidez del proceso ha sorprendido a más de uno, considerando el corto tiempo desde su salida del Ministerio del Interior.
Como jefe de esta oficina, Santiváñez será responsable de coordinar con gobiernos regionales y locales, así como monitorear el avance de políticas y planes nacionales vinculados a la agenda presidencial. También tendrá que elaborar informes técnicos y brindar asesoría a otras unidades del Despacho.
Este retorno de una figura censurada refuerza las críticas hacia el Ejecutivo por mantener en su entorno a funcionarios cuestionados. Para muchos, se trata de una estrategia política más que técnica, lo que vuelve a poner en duda los criterios de designación en el actual gobierno.