La Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República aprobó este martes 18 de noviembre, por amplia mayoría, el predictamen que busca ampliar la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de 2027. La iniciativa aún deberá ser debatida en el Pleno del Congreso para definir si la extensión se aprueba formalmente.
Durante la sesión, 17 de los miembros de la comisión votaron a favor de la medida, mientras que se espera que la extensión permanezca vigente hasta la promulgación de la Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). La decisión busca brindar continuidad a los procesos de formalización de pequeños mineros y garantizar que puedan regularizar sus actividades sin interrupciones legales.
El predictamen también contempla el levantamiento del veto que excluyó a más de 50 mil mineros a mediados del año, quienes habían sido retirados del Reinfo por no registrar actividades en los últimos 12 meses. Con esta modificación, el grupo de trabajadores del sector podrá reincorporarse, facilitando su inclusión en los programas de formalización y acceso a beneficios estatales.
La aprobación del predictamen refleja la intención del Congreso de impulsar la formalización minera en Perú, un sector clave para la economía nacional. Ahora, la propuesta será debatida en el Pleno, donde los legisladores deberán evaluar la extensión del Reinfo, sus alcances y la incorporación de mineros previamente excluidos, antes de convertirse en ley.