El Congreso declaró en emergencia a la Policía Nacional del Perú (PNP) por un periodo de 180 días calendario, con el objetivo de enfrentar el avance del crimen organizado, el sicariato y la extorsión. La iniciativa fue aprobada por unanimidad con 91 votos a favor, y su segunda votación fue exonerada con el respaldo de 85 congresistas.
La medida permitirá agilizar la ejecución de recursos para adquirir bienes y servicios esenciales, eliminando trabas burocráticas en situaciones de emergencia. Se autoriza el uso de procesos de contratación más rápidos, aunque bajo el control concurrente de la Contraloría para garantizar transparencia en cada etapa.
El Ministerio del Interior tendrá 90 días para presentar una evaluación completa de la situación de la PNP, lo que abriría paso a una eventual reestructuración de la institución y del propio ministerio. El dictamen también plantea reformas operativas que buscan modernizar la fuerza policial y mejorar su capacidad de respuesta.
Asimismo, se aprobó la entrega de un bono especial a los agentes que realicen labores de seguridad fuera de su horario regular, como patrullajes conjuntos con serenazgo o vigilancia en puntos críticos. La medida apunta a reconocer su esfuerzo y reforzar la presencia policial en las calles.