El alcalde de Surco y excongresista Carlos Bruce anunció oficialmente su intención de postular a la Alcaldía de Lima en las elecciones regionales y municipales que se celebrarán en octubre de 2026. El anuncio lo realizó durante una entrevista con RPP, donde confirmó que participará en las elecciones internas de su partido, Somos Perú, para convertirse en el candidato oficial.
“Así es. Hemos tomado la decisión de postular a esa candidatura”, declaró Bruce. “Primero estamos participando en las elecciones internas dentro de Somos Perú para poder tener la nominación oficial”, añadió.
El actual burgomaestre de Santiago de Surco aseguró que su decisión responde a la necesidad de enfrentar lo que considera una crisis profunda en Lima. Según Bruce, la capital está “a la deriva” y los limeños enfrentan serias dificultades para desarrollarse y movilizarse.
“Lima necesita un cambio urgente”
Bruce, quien ha sido congresista, ministro y ahora alcalde distrital, afirmó que su principal motivación es la recuperación del orden, la movilidad y la gobernabilidad en Lima. Según indicó, la capital enfrenta una congestión vehicular insostenible, inseguridad y carencias en servicios básicos.
“Lima es mi ciudad, yo soy limeño y he vivido aquí toda mi vida. Lima necesita un cambio urgente. Es una ciudad a la deriva. Los limeños tenemos gravísimos problemas para vivir aquí. Nos dedicamos tres o cuatro horas solo para trasladarnos a nuestros centros de trabajo”, explicó.
Además, subrayó que su propuesta se basará en mejorar el transporte público, reducir la inseguridad y recuperar espacios públicos. Aunque no adelantó un plan detallado, dejó en claro que su gestión buscará enfrentar las deficiencias estructurales que afectan a más de 10 millones de limeños.
Surco, la reelección frustrada y el salto a Lima
Uno de los puntos que Bruce aclaró fue por qué decidió no continuar en Surco. Reveló que los vecinos le pedían permanecer en el distrito, pero que la posibilidad quedó descartada tras la decisión del Congreso de no aprobar la reelección de autoridades municipales.
“Todos los días recibo el pedido de los vecinos para que siga en el distrito, y efectivamente esa era una alternativa que estaba barajando”, reconoció. “Pero quedó cerrada legalmente porque el Congreso no aprobó la reelección. Al final, creo que los surcanos estarán contentos de tener en Lima a un alcalde que provenga de su distrito”, declaró.
La gestión de Bruce en Surco ha sido objeto de elogios y críticas. Por un lado, destaca la implementación de programas de seguridad vecinal y el ordenamiento del comercio ambulatorio. Sin embargo, sectores opositores cuestionan los gastos municipales y los resultados en materia de movilidad urbana.
Panorama electoral hacia 2026
El escenario electoral para la Alcaldía de Lima empieza a configurarse. Aunque todavía no hay candidaturas oficiales, se perfilan varios posibles contendientes, entre ellos Renzo Reggiardo, Rafael López Aliaga y George Forsyth. La competencia promete ser intensa, pues Lima representa un bastión clave para la proyección política nacional.
Bruce buscará posicionarse como una alternativa “pragmática y técnica” frente a opciones más polarizantes. Somos Perú apuesta por recuperar el protagonismo perdido tras los últimos procesos electorales, y la candidatura de Bruce sería una pieza central para lograrlo.
¿Qué propone Bruce para Lima?
Aunque aún no ha presentado un plan de gobierno completo, Bruce adelantó que sus prioridades estarán enfocadas en tres ejes principales:
- Movilidad y transporte: implementación de corredores eficientes y mejor articulación del sistema integrado.
- Seguridad ciudadana: refuerzo del serenazgo y coordinación con la Policía Nacional para enfrentar la delincuencia.
- Reactivación urbana: recuperación de espacios públicos y ordenamiento del comercio informal.
La pregunta clave es: ¿será suficiente la experiencia de Bruce en Surco para liderar una ciudad tan compleja como Lima? Con más de 10 millones de habitantes, altos niveles de informalidad y una crisis de infraestructura, el reto será monumental.
La postulación de Carlos Bruce abre un nuevo capítulo en la carrera por la Alcaldía de Lima. Su discurso sobre una ciudad “a la deriva” busca conectar con el descontento ciudadano frente a la inseguridad, el caos vehicular y la falta de gestión efectiva.
El camino no será sencillo. Antes de llegar a la papeleta de octubre de 2026, Bruce deberá superar las elecciones internas de Somos Perú y enfrentar a rivales con fuerte presencia mediática y bases políticas consolidadas. Lo que está claro es que Lima será el epicentro de la disputa electoral en los próximos meses.