Decoración y urbanismo: el arte de la iluminación

En el urbanismo y la decoración de interiores, la iluminación es una arista clave. La empresa Portalámparas SAC, con 30 años de fundación, explica las nuevas tendencias para el 2026.

por Edgar Mandujano

La iluminación no solo es la acción y el efecto de proveer luz a un espacio o ambiente. Es decir, el uso de dispositivos para generar efectos luminosos, ya sean prácticos o decorativos, mediante la transformación de energía eléctrica en radiación electromagnética visible. 

La iluminación también es la manera en como percibimos la luz, lo que está asociado al estímulo de la vista o del sentido propio de ver. Es el estímulo del sistema visual el que provee información para que el ojo lo interprete con base en experiencias pasadas.

En esa línea de percepción, la empresa peruana Portalámparas SAC explica cómo la iluminación afecta el diseño y el urbanismo. Pensando en ello, Portalámparas SAC celebró con orgullo sus 30 años de fundación el pasado 7 de junio del 2025. Y avizora cambios y constantes en la industria peruana.

“La empresa fue creada el Día de la Bandera, justo el 7 de junio”, explica Reyno Portalatino. El origen data de 1995. Ese año, el emprendedor Sr. Reyno Portalatino creó Portalámparas SAC partiendo de un deseo de superación que, a lo largo de tres décadas, ha demostrado que con esfuerzo, perseverancia y visión de futuro es posible construir una empresa sólida, competitiva y tecnológicamente avanzada. Desde sus inicios, la compañía se ha dedicado a la fabricación de artefactos de iluminación, posicionándose hoy como líder en su sector. Estos artefactos incluyen toda la gama posible del rubro, desde lámparas hasta alumbrado público, pasando por iluminación industrial, inmobiliaria y médica. Y hasta incluso paneles solares.

“Éramos 20 personas, luego llegamos a ser como 80 personas, y ahora con la automatización somos 55”, recuerda Portalatino, quien considera que “han reafirmado su compromiso con la innovación, la calidad y el desarrollo industrial nacional”. En ese entonces eran solo una empresa de iluminación. Ahora se han diversificado en inmobiliario para la oficina. También trabajan con acero inoxidable para hospitales y otros rubros, lo que suma hasta cuatro unidades de negocio.

“Crear más productos para tener una línea completa”, explica. “Por ejemplo, alumbrado público para vías públicas de alto tránsito. Porque ya tenemos alumbrado público para parques y avenidas. En eso estamos enfocados ya”. Portalatino cuenta que ya han llegado a exportar a Bolivia y Ecuador. “Obtuvimos un premio en Adex para exportaciones. Luego vino la pandemia, pero luego hemos recuperado eso”, rememora.

Reyno Portalatino.

En un contexto desafiante, donde resulta más fácil importar que fabricar, Portalámparas ha sabido mantenerse vigente y fuerte, incluso frente a crisis como la pandemia. Su crecimiento ha estado acompañado de una constante incorporación tecnológica, utilizando maquinaria de última generación con control numérico computarizado (CNC) y respetando siempre los más altos estándares de calidad, de acuerdo con normas nacionales e internacionales vigentes.

Además, la empresa cuenta con una sólida área de diseño y desarrollo de proyectos, lo que le permite adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y ofrecer soluciones personalizadas a sus clientes. Actualmente, Portalámparas SAC opera con cuatro unidades de negocio: PL Lighting,PL Industrial, PL Mobiliario y PL Médico, lo que le permite diversificar su oferta y ampliar su presencia en distintos sectores clave.

“Contamos con un laboratorio para hacer estudios lumínicos”, añade. “Las normas son cada vez más exigentes. Pero siempre hay tres tipos de tonos de color: la luz cálida que es la amarilla, la intermedia y la blanca. Y cada luz tiene su lugar.”

Gracias a la actual automatización, Portalatino reconoce que hoy en día “hay menos merma, menos errores, procesos automatizados”. A su juicio, “los productos evolucionan. Por eso siempre estaremos atentos a los cambios para implementar lo que hemos venido haciendo hasta ahora”. Como resume en una sola frase: “siempre estamos un paso adelante”.

Este aniversario no solo marca tres décadas de éxito empresarial. También define la contribución de la empresa al desarrollo industrial del país, promoviendo la fabricación nacional con altos niveles de competitividad y responsabilidad. 

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?