Vuelven los MUVID AWARDS 2025: el festival que pone al videoclip en el centro de la escena

El festival regresa el 29 de noviembre para reconocer lo mejor del videoclip nacional e internacional, con proyecciones, talleres y una gala que celebra la fusión entre música y cine.

por Edgar Mandujano

Tras reunir más de 300 videoclips del Perú y de distintos países en su primera edición, los MUVID AWARDS 2025 anuncian su regreso. El primer festival peruano dedicado íntegramente al videoclip celebra este año su segunda edición, que tendrá lugar el 29 de noviembre, con una programación que busca consolidarlo como una plataforma cultural de alcance internacional.

Un festival que celebra el cruce entre música y cine

Los MUVID AWARDS nacieron con la idea de reconocer al videoclip como una forma de arte en sí misma, donde confluyen narrativa visual, propuesta musical y experimentación estética. Su primera edición reunió a artistas consagrados y nuevos talentos de diversas regiones del país, así como producciones de Latinoamérica y Europa.

La edición 2025 mantiene esa vocación: premiar, reflexionar y crear comunidad en torno al video musical, con categorías nacionales e internacionales evaluadas por un jurado de especialistas vinculados a festivales de videoclips de referencia mundial.

Además de la competencia oficial, el festival ofrecerá proyecciones, paneles, talleres y encuentros profesionales, abiertos al público y orientados a la formación y al intercambio entre creadores.

Convocatoria abierta

La convocatoria está dirigida a videoclips estrenados entre enero de 2024 y agosto de 2025, sin restricciones de género musical o nacionalidad. Se valorará la innovación visual, la propuesta narrativa y la relación entre imagen y sonido.

Actividades y programación

Conversatorio + recital

Viernes 7 de noviembre – 6:30 p.m.
Centro Cultural Inca Garcilaso (Jirón Ucayali 391, Lima)

El video musical también es arte: una conversación sobre cómo los videoclips representan identidades, emociones y nuevas formas de mirar.

Participan:

  • Hiromi Shimabukuro, directora audiovisual y de arte, ganadora del Japón Film Festival.
  • Rodolfo Muñante, director audiovisual y ganador del Muvid Awards 2024.
  • Clara Yolks, artista musical y comunicadora audiovisual.
  • Jorge Luis Chamorro, director audiovisual y curador de arte.

Proyección de finalistas

Jueves 27 y viernes 28 de noviembre
Sala Robles Godoy – Ministerio de Cultura

Los realizadores podrán ver sus videoclips en pantalla grande, en dos noches de celebración y encuentro profesional.

Gala de premiación

Sábado 29 de noviembre
Centro Cultural Cine Olaya (José Olaya 345, Chorrillos)

La ceremonia reunirá a artistas invitados, finalistas y ganadores. Son 22 categorías que reconocen lo mejor de la producción audiovisual nacional e internacional.

Categorías destacadas

Internacionales:

  • Mejor Video
  • Mejor Dirección (mínimo dos videoclips inscritos)
  • Mejor Video Latinoamericano

Nacionales:
Incluyen Mejor Video, Mejor Dirección, Producción, Fotografía, Dirección de Arte, Edición, Live Session, Premio Regional, Premio Diversidad, Premio del Público, Coreografía, Animación, Géneros (Urbano, Música Latina, Rock), Video Estudiantil, Styling, Postproducción y Video Debut.

Los premios serán trofeos creados especialmente por el artista plástico David Flores (Mamut Art).

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?