El sábado 29 de marzo, el festival Vivo X el Rock volvió a encender Lima con una edición que marcó un hito en la historia de los conciertos en el país. Más de 12 horas de música, cinco escenarios y un cartel encabezado por Avenged Sevenfold y Marilyn Manson consolidaron al evento como el más ambicioso del año. Ambos artistas se presentaron por primera vez en Perú, junto a figuras internacionales como Anthrax, Molotov y The Hives.
Desde la 1:00 p.m., miles de personas se congregaron en el recinto Lurín Live, ubicado en el km 30 de la Panamericana Sur, donde también se presentaron bandas nacionales como Miki González, quien celebró 50 años de trayectoria junto a Los Mirlos. La jornada combinó rock con experiencias inmersivas: juegos mecánicos, pulseras digitales para consumo (sistema cashless) y una notable organización logística marcaron la diferencia.
La multitud se desplazó entre escenarios, evitando espacios vacíos, y acompañó a cada artista con entusiasmo. Momentos destacados incluyeron el set de Anthrax, el show explosivo de The Hives, y la presentación de Molotov, que se convirtió en una plataforma de protesta colectiva durante “Gimme tha Power”.
Las redes sociales amplificaron el impacto del festival. Scott Ian, guitarrista de Anthrax, agradeció al público peruano por su “energía y espíritu apocalíptico”. The Hives y otros artistas internacionales también felicitaron la efervescencia local. Medios internacionales y plataformas digitales transmitieron la experiencia a miles de espectadores fuera del país.
Con fanáticos que llegaron desde Chile, México y Estados Unidos, Vivo X el Rock 2025 dejó en claro que no solo es un evento musical, sino una plataforma cultural que une a la región en torno a la pasión por el rock.