El Teatro Municipal de Lima presenta una nueva puesta en escena de La Traviata, una de las óperas más reconocidas del compositor italiano Giuseppe Verdi. Las funciones están programadas para los días 6, 8 y 10 de agosto como parte de la temporada lírica 2025.
Basada en la novela La dama de las camelias de Alexandre Dumas (hijo), la obra se sitúa en el París de los años 30 y sigue la historia de Violetta, una cortesana que se enamora de Alfredo. El amor entre ambos se ve amenazado por las normas sociales de la época y la enfermedad de ella.
La producción apuesta por una estética art déco, con líneas geométricas y contrastes cromáticos que evocan el estilo surgido en Francia en el siglo XIX. La dirección escénica está a cargo del colombiano Pedro Salazar y la musical del italiano Matteo Pagliari, con la participación de la Orquesta y el Coro del Teatro Municipal de Lima.
El elenco principal está conformado por la soprano rusa Julia Muzychenko-Greenhalgh en el papel de Violetta; el tenor italiano Paolo Fanale como Alfredo; y el barítono argentino Fabián Veloz, interpretando a Giorgio Germont.
Antes del estreno, el teatro albergó una avant premiere acompañada por una exhibición de autos clásicos de las décadas de 1930 y 1940, en colaboración con el Club del Automóvil Antiguo del Perú.
Las entradas están disponibles desde S/33 a través de la plataforma Ticketmaster.
Temporada lírica 2025 incluye óperas y conciertos internacionales
Además de La Traviata, el Teatro Municipal ofrecerá este año montajes de Carmen, Ollanta y presentaciones de destacados solistas como Jonathan Tetelman, Iván Ayón Rivas y Nadine Sierra. El Teatro Manuel A. Segura también será escenario de producciones como L’enfant et les sortilèges, La tabernera del puerto y La púrpura de la rosa.