Con más de 7.8 millones de visualizaciones, el documental KAROL G: Mañana fue muy bonito se posiciona entre los más vistos a nivel global en la categoría de películas de habla no inglesa de Netflix. Dirigido por la ganadora del Emmy Cristina Costantini (Mucho Mucho Amor, Science Fair), el filme retrata el ascenso de la artista colombiana desde sus inicios humildes en Medellín hasta su estrellato global, consolidando su legado más allá de la música.
La producción, estrenada el 8 de mayo, ha ingresado al Top 10 en 18 países, incluyendo México, Argentina, Chile, España y Perú. En Colombia, alcanzó el puesto #1.
El documental no solo expone su histórica gira de estadios —que rompió récords en América Latina—, sino que se adentra en la ética de trabajo, el talento y la determinación que definieron su camino. La obra es una coproducción entre This Machine (parte de Sony Pictures Television), Interscope Films y Bichota Films, con un equipo que incluye a productores de renombre como R.J. Cutler y Elise Pearlstein.
KAROL G, quien ya había roto barreras en la industria musical, ahora se posiciona como una figura cultural con impacto transversal, inspirando a nuevas generaciones de mujeres latinas. Mañana fue muy bonito no solo documenta su carrera, sino que también refleja cómo convirtió cada obstáculo en impulso.