El sabor de la rebeldía: cómo la autenticidad conquista el corazón del consumidor

"Cuando sabes a qué representas o tienes muy claro qué es lo que haces ... no necesitas competir.." – Franco Cabachi.

por Edgar Mandujano

Por Gustavo Pozzo di Florianni, especialista en Marketing y Economía del Comportamiento.

El marketing no es para cobardes, menos en el mundo de las bebidas, donde cada botella compite por un lugar en la garganta -y en el corazón- del consumidor. Aquí no valen medias tintas: o conquistas con audacia o te ahogas en el mar de opciones. En mi reciente charla con Franco Cabachi, embajador de Britvic Latam y fundador de Clase Maestra, entendí la razón por la que él es quien lo sabe mejor que nadie. Sus estrategias son como un buen cóctel: mezclan provocación, inteligencia y un toque de locura.

En este juego, lo que cuenta es hacer vibrar la mente antes que las papilas gustativas. ¿La clave? “La gente no compra lo que haces, sino el porqué lo haces”, sentencia Cabachi. Mientras algunos se obsesionan con notas de cata y procesos artesanales, los verdaderos ganadores -como Aperol Spritz- convierten un simple trago en toda una experiencia social. ¿Spritz en la playa al atardecer? Ellos lo patentaron antes de que llegaras a pensarlo.

Aquí va un dato que quema más que un whisky sin soda: el 80% de las decisiones de compra en bares ocurren por recomendación del bartender. Mientras las marcas se gastan millones en anuncios, los reyes del On Trade tienen el poder de hacerte rey o mandarte al ostracismo con un movimiento de coctelera. ¿La jugada maestra? Convertirlos en cómplices, no en vendedores.

Nuestros destilados locales están dando una lección de identidad. Usar aguaymanto en vez de frutas exóticas no es moda -es declaración de guerra-. “Cuando tienes claro qué representas, no necesitas competir”, remata Cabachi con esa frase que deberían tatuarse todos los emprendedores. Mientras las grandes marcas globalizan, nosotros “andinosizamos” la coctelería.

¿Quieres sobrevivir? Rompe las reglas (y algunos vasos)
●Sé más irreverente que un pisco sour sin clara: la educación es clave, pero aburrir con tecnicismos es pecado mortal. Clase Maestra lo entendió: mezcla clases de mixología con networking salvaje.
●Convierte emociones en cócteles: tu marca debe saber a rebeldía, nostalgia o pasión desenfrenada. El sabor viene después.
●Haz que te odien los correctos: Aperol apostó por lo “low alcohol” cuando todos iban por tragos más potentes. Hoy son los reyes del after office.

“En este negocio, o eres el tequila que quema la garganta o el agua mineral que nadie recuerda. ¿Cuál eliges ser?”

Así que, ¿estás listo para subir la apuesta? Este es el momento de dejar atrás el miedo al juicio y abrazar la locura de ser diferente. La industria de bebidas está hambrienta de innovación, de propuestas audaces que rompan esquemas y desafíen expectativas. Si te atreves a ser un inconforme, si te lanzas al abismo de la creatividad sin paracaídas, podrías descubrir que el verdadero éxito no está en seguir las reglas, sino en crear tus propias.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?