Hit la Rosa regresa con Bosque de Mango, un EP de cuatro canciones que marca un nuevo rumbo para la banda peruana. El proyecto fusiona cumbia psicodélica, electrónica y ritmos ancestrales con una narrativa que reflexiona sobre el contexto político y social actual. Disponible en Bandcamp, YouTube y otras plataformas —excepto Spotify—, la propuesta reafirma su postura crítica frente a la industria musical global.
El EP será presentado en vivo el 3 de octubre en El Dragón de Barranco, junto a artistas invitados como León de Neon. Las entradas ya están disponibles en Joinnus.
Bosque de Mango propone un viaje sonoro que combina elementos afroperuanos, mexicanos y africanos, dando vida a un ecosistema musical diverso. Canciones como Kumbita del fin del Mundo abordan temáticas como el autoritarismo y la violencia desde una lírica de resistencia. La banda también toma distancia de plataformas vinculadas a fondos de inversión en conflictos bélicos, como parte de su discurso ético.
LEE | Chimango Lares llevó la Danza de las Tijeras a China
Destacan las colaboraciones con Novalima en Ave de Campo, que mezcla introspección con sonoridades afroelectrónicas, y con la artista mexicana Pahua en Flor de Mango, una pieza contemplativa con sonidos de la naturaleza. Por su parte, Agua Azul es un tema psicodélico que evoca la selva y el renacimiento emocional.
Producido por Martín Del Prado y Alfredo Coll, y masterizado por Toni Economides en Reino Unido, el EP es descrito por la banda como un manifiesto de libertad y transformación creativa, surgido en respuesta a la distancia impuesta por la pandemia.
Hit la Rosa está integrada por Chaska Paucar, Rubén Guzmán, Alfredo Coll, Darío De La Cuba y Martín Del Prado. El arte visual del EP fue realizado por el artista Mr Tronch.