Una casa creativa con visión internacional está creciendo desde Latinoamérica. Se llama Backstage Agency y fue fundada por la publicista peruana Marcela Padilla (@marcepadillam), quien lidera un modelo de trabajo que integra publicidad, branding y estrategia de contenido con enfoque global. Desde una operación remota y especializada, la agencia trabaja con marcas que compiten en Estados Unidos, Europa y América Latina.
Construcción antes que improvisación
Backstage nació con una premisa clara: la dirección estratégica es tan importante como la estética. Padilla detectó que muchas marcas perdían impacto por falta de método y consistencia. Frente a eso, creó un modelo en el que la construcción de marca sigue una secuencia lógica: pensar, diseñar, ejecutar y medir.
“Una marca fuerte no es una pieza gráfica: es un sistema que sabe sostenerse en el tiempo”, afirma Padilla.


Qué define a Backstage
El diferencial de Backstage está en su enfoque estructural y su disciplina creativa. Sus pilares de trabajo son:
1. Diseño con propósito: identidad visual vinculada al posicionamiento del negocio.
2. Narrativa estratégica: storytelling pensado para escalar en medios, contenido y comunicación.
3. Ejecución medible: arquitectura de marca aplicada a resultados.
4. Coherencia en todas las etapas: de identidad a campañas y PR sin perder dirección.
Un modelo operativo internacional
Backstage opera bajo un sistema de células creativas remotas, lo que le permite integrar talento de distintos países bajo una sola dirección estratégica. Esto garantiza velocidad de ejecución, eficiencia operativa y control de calidad en proyectos internacionales.
“No importa la distancia cuando el proceso está claro —la creatividad también se gestiona”, sostiene Padilla.
Identidad y lenguaje visual
La identidad de Backstage responde a un concepto clave: claridad antes que ruido. Su estética es funcional, sobria y precisa. Cada proyecto parte de estructura visual y narrativa, con un mismo enfoque: construir marcas que proyecten solidez, no solo impacto momentáneo.
Método Backstage
El trabajo de la agencia se desarrolla a través de etapas definidas:
● Diagnóstico y arquitectura de marca
● Definición de narrativa y plataforma verbal
● Dirección creativa y sistema visual
● Activación en campañas, contenido y PR
● Criterios de consistencia y evaluación
Cultura y liderazgo
Para Padilla, liderar es dar dirección con claridad y método. La cultura de Backstage combina exigencia creativa con pensamiento estratégico. Sus principios son simples y no negociables:
● Excelencia como estándar
● Innovación como hábito
● Autenticidad como base de confianza
Latinoamérica como potencia creativa
La visión de Backstage va más allá de construir marcas: busca proyectar talento latinoamericano a nivel global. Para Padilla, la región tiene una voz creativa competitiva que necesita estructuras sólidas para escalar.
“No se trata solo de crecer; se trata de construir bien y competir con estándares globales sin perder identidad”, concluye.