Perú celebra su dulce tradición: declaran el “Día Nacional de los Picarones”

A partir de este año, cada tercer viernes de octubre se conmemorará el día de este postre emblemático. El MIDAGRI busca revalorar la gastronomía peruana, apoyar a la agricultura familiar y potenciar el turismo culinario.

por Edgar Mandujano

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) oficializó, mediante la Resolución Ministerial N° 0337-2025-MIDAGRI, la creación del “Día Nacional de los Picarones”, que se celebrará cada tercer viernes de octubre.

La medida, publicada el 8 de septiembre de 2025 en el Diario Oficial El Peruano, busca revalorar este postre tradicional, fortalecer la identidad gastronómica nacional e impulsar la economía de los pequeños productores que proveen los insumos esenciales para su preparación.

Pero esta decisión va más allá de lo simbólico: el Gobierno pretende convertir la fecha en un motor para dinamizar el consumo interno, incentivar el turismo y proteger las tradiciones culinarias transmitidas de generación en generación.


Picarones: el sabor que une costa, sierra y selva

Los picarones son uno de los postres más representativos del Perú, con una historia que se remonta a la época colonial. Elaborados a base de camote y zapallo, fritos en aceite y bañados con miel de chancaca, se han convertido en un símbolo de nuestra diversidad culinaria.

El MIDAGRI destacó que su preparación involucra una serie de insumos provenientes de la agricultura familiar, como:

  • Camote y zapallo cultivados en la costa y sierra.
  • Quinua y kiwicha de los Andes.
  • Papa nativa de diversas regiones altoandinas.
  • Cacao y miel de chancaca producida en la selva.

Al declarar el Día Nacional de los Picarones, el ministerio busca visibilizar y reconocer el trabajo de los agricultores que abastecen a la gastronomía peruana y que, en muchos casos, dependen de estos cultivos para subsistir.


Impacto económico: impulso para los pequeños productores

La creación de esta fecha conmemorativa no solo busca resaltar la riqueza cultural, sino también dinamizar la economía rural. El consumo masivo de picarones genera oportunidades de mercado para miles de pequeños productores, quienes encontrarán en esta celebración un espacio para incrementar ventas y posicionar sus insumos.

“El Día Nacional de los Picarones es una forma de rendir homenaje a la creatividad culinaria peruana y, al mismo tiempo, reconocer el trabajo de los agricultores que proveen los insumos esenciales para este dulce tradicional”, señaló el MIDAGRI.

La estrategia contempla alianzas con gobiernos regionales, municipalidades y asociaciones gastronómicas para organizar festivales, ferias culinarias y actividades de promoción turística en todo el país.


Turismo gastronómico: la nueva apuesta

El Perú ha sido reconocido internacionalmente por su diversidad culinaria, y el Gobierno busca capitalizar ese prestigio para impulsar el turismo gastronómico.

La inclusión del Día Nacional de los Picarones en el calendario oficial de celebraciones permitirá integrar a restaurantes, mercados, productores y operadores turísticos en una cadena de valor que puede beneficiar a miles de familias.

¿Puede un postre convertirse en un embajador del Perú? Los especialistas creen que sí. Con la promoción adecuada, los picarones podrían ser parte de la estrategia internacional de marca país, siguiendo el ejemplo de platos ya consolidados como el ceviche o la papa a la huancaína.


Preservar las tradiciones: cultura y gastronomía

El MIDAGRI subraya que esta medida también busca proteger el patrimonio cultural que representan los picarones, cuya receta se ha transmitido de generación en generación.

Si bien la preparación tradicional se mantiene viva en ferias, mercados y espacios populares, la modernización y la globalización amenazan con desplazar prácticas ancestrales. La creación de esta fecha oficial pretende contrarrestar esa tendencia y asegurar que las nuevas generaciones conozcan, valoren y mantengan viva la tradición.


Los picarones y su expansión internacional

El boom gastronómico peruano ha llevado a que los picarones traspasen fronteras. En ciudades como Nueva York, Madrid y Buenos Aires, restaurantes peruanos ofrecen este postre como parte de la experiencia culinaria local.

El Día Nacional de los Picarones abre la posibilidad de posicionar el producto en mercados internacionales, generar exportaciones de insumos como la miel de chancaca o el zapallo peruano, y consolidar al Perú como referente global en tradiciones dulces.


Actividades a nivel nacional

A partir de este año, cada tercer viernes de octubre se desarrollarán campañas de promoción y difusión para impulsar el consumo de picarones. El plan contempla:

  • Festivales gastronómicos en las principales plazas del país.
  • Concursos de recetas tradicionales e innovadoras.
  • Ferias regionales que reúnan a productores, chefs y artesanos.
  • Rutas turísticas enfocadas en experiencias culinarias.

El objetivo es que, más allá de una celebración simbólica, la fecha se convierta en una plataforma comercial que beneficie a productores, comerciantes y turistas.


Dulce tradición, dulce futuro

Con esta declaración, el Perú busca revalorizar su herencia culinaria y, al mismo tiempo, potenciar la economía local. Los picarones, más que un simple postre, representan una historia viva que une culturas, regiones y generaciones.

El reto ahora está en que la celebración no se quede solo en un gesto simbólico, sino que se traduzca en oportunidades reales para los pequeños productores, mayor visibilidad internacional y una mayor conexión entre cultura y desarrollo económico.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?