Diana Foronda, 40 años, es una mujer muy sensible detrás de su fachada rockera. Hace 25 años, subió a los escenarios para dedicarse a lo que califica “un hobby largo”, y como una peruana “no convencional”, rompió barreras formando, junto a Fátima, su hermana gemela, la banda Área 7 dedicada a tocar rock pesado y NU Metal.
Ella recuerda la euforia y felicidad que siente estando sobre el escenario: “Tienes la serotonina a 200 por ciento”. A lo largo de estos 25 años dedicada a este tipo de rock, “como hobby”, rememora cuando fueron teloneras del concierto de Guns N’ Roses “y nos hicieron shit”. Las bulearon en vivo, “dolía, pero tenías que ganarle al dolor”, dice con certeza porque “cuando pasas eso, creces”.
Ahora, a Diana Foronda le toca enfrentar algo más grande. Su doctora la llamó, cuando ella estaba yendo en un taxi al centro de Lima, y le pidió que viniera al hospital acompañada. Los resultados de su examen indicaban que tenía cáncer al útero. No los recibió en un consultorio sino “en un lugar del hospital sin gente, vacío y oscuro”.
Después de ese baldazo de agua fría tuvo que esperar como dos meses para una cita y cuando finalmente la consiguió le informaron que el tomógrafo estaba malogrado. Esto la obligó a comenzar de nuevo en un centro médico privado. Algo que su economía, como la de muchos artistas, no lo permite. (Ver columna A mi manera de Patricia Salinas en esta edición).
Echada en la cama de una clínica, celular en mano y con el apoyo de Fátima y su compañero Carlos Marroquín, lanzó una convocatoria pro fondos para poder enfrentar sus gastos médicos. Ahí aprendió que también se puede pedir ayuda y dijo “chau orgullo”.
La convocatoria ha sido un éxito. Entre 33 bandas y músicos peruanos, participarán gratis y de manera simultánea en dos escenarios, en este festival solidario titulado “No me sueltes”. La cita es el 13 de septiembre en el Centro de Convenciones Festiva (Av. Alfonso Ugarte 1439, Lima), y las entradas se pueden conseguir en Passline. (Diana Zileri)
