Sembrar estado | Editorial Caretas

La burocracia no florece en la confusión; requiere dirección y respaldo.

por editorweb@caretas.com.pe

La noticia del fallecimiento de José Antonio García Belaúnde a los 77 años, en Madrid, cae como un recordatorio de una figura que, sin estridencias, ejerció un verdadero liderazgo de Estado. Canciller del Perú entre 2006 y 2011, “Joselo” supo demostrar que el servicio público no se reduce a marcar tarjeta ni a administrar inercias. Impulsó transformaciones que, sin buscar reflectores, dejaron huella. Su historia personal se entrelaza con los vaivenes del Estado peruano: fue injustamente purgado del servicio diplomático por el régimen de Fujimori, como tantos otros profesionales de carrera. Pero al volver como ministro de Relaciones Exteriores, no buscó revancha. Lejos de ello, trabajó por una reconciliación institucional, fortaleciendo una Cancillería que volviera a mirar al país desde la política exterior, no desde el castigo interno. Esa capacidad de dejar de lado el ajuste de cuentas y pensar en el largo plazo es, precisamente, lo que hoy parece escasear. Su rol en la demanda marítima ante la Corte de La Haya es también elocuente.

Suscríbase al contenido

Esto es material premium. Suscríbete para leer el artículo completo.

Suscribete

Accede a todos nuestros contenidos Premium. Más de 100 artículos.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?