Una década después de su fundación y casi seis años después del histórico pico que alcanzó en plena pandemia, Zoom Communications sigue luchando por salir del gran lateral que ha definido su cotización desde 2021. Aunque la compañía domina aún un espacio clave —la videocomunicación para empresas, educación y consumidores—, el mercado parece haberla colocado en pausa hasta que una señal clara reactualice la historia de crecimiento.
Este lunes, después del cierre de Nueva York, Zoom publicará los resultados de su Q3 del año fiscal 2026, una cita que podría definir si finalmente la acción intenta romper el techo de su rango de los últimos años.
Un gigante del teletrabajo que busca reinventarse
Zoom nació en 2011 bajo el nombre de Saasbee, se renombró en 2012 y salió a bolsa en 2019. Su momento de gloria llegó con el confinamiento global: la acción superó los 500 dólares cuando el mundo se conectó a clases, reuniones y conferencias vía pantalla.
Con la reapertura, el frenesí se desinfló. Hoy el papel cotiza en 78,63 dólares y lleva años atrapado entre dos límites claros:
- 92,80 dólares por arriba,
- 55,06 dólares por abajo.
Ese rango ha sido prácticamente una camisa de fuerza.
Qué espera el mercado hoy
Las proyecciones que Zoom presentó en agosto para su Q3 fiscal anticipan:
- Ingresos: entre 1.210 y 1.215 millones de dólares,
- Operativo non-GAAP: 465 a 470 millones,
- EPS non-GAAP: entre 1,42 y 1,44 dólares.
Para todo el fiscal 2026, la compañía estima ventas superiores a 4.82 mil millones de dólares y un EPS anualizado entre 5,81 y 5,84 dólares.
El consenso de analistas coincide casi al milímetro:
- EPS esperado: 1,21 dólares,
- Ingresos: 1.21 mil millones.
Las últimas casas de análisis dan señales mixtas:
- Rosenblatt recomienda comprar (precio objetivo: 115 USD),
- Citigroup mantiene neutral (94 USD),
- UBS también neutral (85 USD).
No hay euforia, pero tampoco abandono: todos reconocen que Zoom está barata si logra demostrar que puede volver a crecer.
El componente técnico: un gráfico que pide definición
En el chart diario, Zoom sigue moviéndose dentro del gran canal establecido desde 2021. La lectura técnica basada en Fibonacci —entre el máximo del 25 de noviembre de 2024 (92,74 USD) y el mínimo del 7 de abril de 2025 (64,34 USD)— deja claras las zonas clave:
Resistencias:
- 81,89 USD
- 86,03 USD
- 92,74 USD
- Proyecciones superiores: 99,44 / 103,58 / 110,29 USD
Soportes:
- 78,54 USD
- 75,19 USD
- 71,04 USD
- 64,34 USD
Las medias móviles EMA50, EMA100 y EMA200 siguen compactas, señal de tendencia débil, pero una ruptura del techo del rango podría activar un movimiento más contundente.
La pregunta de fondo
¿Puede Zoom volver a ser un activo de crecimiento?
El negocio sigue siendo sólido, la plataforma es dominante y su presencia en empresas se expande. Pero el mercado exige algo más: una historia nueva, un catalizador convincente.
Los resultados de hoy podrían ser ese punto de inflexión.
Dirk Friczewsky – analista de ActivTrades.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.