Wells Fargo sorprende con resultados y se dispara en Wall Street

El beneficio por acción se elevó de 1,42 a 1,66 dólares, un incremento que animó al mercado y devolvió confianza en la capacidad de la entidad para seguir creciendo pese a las turbulencias del sector bancario.

por Edgar Mandujano

Una de las instituciones más emblemáticas del sistema financiero estadounidense, Wells Fargo & Company, tuvo una jornada de euforia bursátil tras presentar resultados que superaron todas las expectativas. La acción subió más de 7% el martes en la Bolsa de Nueva York, cerrando en 84,56 dólares, su mejor sesión en casi un año, y elevando su valor de mercado a 271 mil millones de dólares.

Fundada en 1852 por Henry Wells y William Fargo como empresa de mensajería y transporte, la marca que alguna vez fue sinónimo de diligencias y cofres de oro sigue siendo un símbolo de la expansión económica de Estados Unidos, aunque hoy su negocio esté centrado en los servicios financieros, el crédito y la banca digital.

Trimestre en alza

El tercer trimestre de 2025 dejó resultados muy por encima de lo previsto. Wells Fargo registró ingresos por 21.400 millones de dólares, frente a los 20.300 millones del mismo periodo del año anterior, mientras que las utilidades netas subieron de 4.852 a 5.341 millones.

El beneficio por acción se elevó de 1,42 a 1,66 dólares, un incremento que animó al mercado y devolvió confianza en la capacidad de la entidad para seguir creciendo pese a las turbulencias del sector bancario.

El banco también aprovechó el buen momento para recomprar 74,6 millones de acciones propias, por un valor total de 6.100 millones de dólares, una señal de confianza hacia su desempeño futuro. A ello se suma una reducción del 36% en la provisión para créditos incobrables, reflejo de una mejor calidad en su cartera.

El respaldo de los analistas

Tras el repunte, varias firmas de inversión ajustaron sus expectativas al alza. UBS recomendó comprar con un objetivo de 93 dólares, Evercore ISI elevó su estimación a 98 dólares, mientras que Morgan Stanley y Truist Financial mantienen perspectivas positivas entre 88 y 90 dólares por acción.

El consenso general sugiere que el papel aún tiene margen para subir, sobre todo si los próximos trimestres confirman que la banca estadounidense ha dejado atrás la etapa de recortes y provisiones excesivas.

Una señal para el sector

En medio de la volatilidad y los temores sobre un posible enfriamiento económico, Wells Fargo envió una señal alentadora. Su capacidad para mejorar márgenes, mantener la rentabilidad y reducir riesgos marca un contraste con los desafíos que enfrentan otras entidades.

La reacción positiva del mercado no solo refuerza la posición del banco entre los grandes de Wall Street, sino que también renueva el optimismo sobre la solidez del sistema financiero estadounidense en la antesala de un nuevo ciclo de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.

Dirk Friczewsky– analista de ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?