Wall Street rompe récords y se enciende la fiebre de las salidas a bolsa

Los índices de Wall Street alcanzaron nuevos máximos históricos impulsados por el auge tecnológico, mientras que la salida a bolsa de Klarna mostró la otra cara del mercado: un debut brillante en marketing, pero con un rápido tropiezo en el parqué neoyorquino.

por Edgar Mandujano

Los principales índices de Estados Unidos cerraron el jueves 11 de septiembre con nuevos máximos históricos, un “hat-trick” que refleja el empuje de la tecnología y la digitalización. El Dow Jones alcanzó los 46.137,20 puntos, el NASDAQ100 los 24.016,53 y el S&P500 los 6.592,89.

En lo que va del año, las ganancias siguen siendo manejables: +8,38% para el Dow, +12% para el S&P500 y +14,18% para el Nasdaq. La narrativa dominante sigue siendo la misma: inteligencia artificial, digitalización y robótica sostienen a los grandes gigantes tecnológicos, que tiran de todo el mercado.

Klarna: debut color rosa, cierre en rojo

En ese contexto, Wall Street vive también un repunte de las salidas a bolsa (IPOs). El miércoles 10 de septiembre fue el turno de Klarna, el gigante sueco de pagos. La compañía decoró la fachada de la Bolsa de Nueva York con columnas envueltas en rosa y hasta autos pintados del mismo color. El CEO apareció en el parqué con una chaqueta a tono.

El espectáculo mediático acompañó una colocación de 1.400 millones de dólares, con un precio de salida de US$ 40 por acción, que valoró a la empresa en US$ 15.000 millones. El título debutó en US$ 52, pero rápidamente perdió aire: cerró el primer día con una caída de -11,9% (US$ 45,82) y el jueves retrocedió otro -6,7% (US$ 42,74), rozando de nuevo el precio de emisión.

Una oleada de estrenos

Klarna no fue la única. En el último mes también dieron el salto Figure Technology Solutions (US$ 905,6 millones recaudados), Legence, Via Transportation, Black Rock Coffee Bar, LB Pharmaceuticals y Yimutian.

Entre ellos destaca Gemini Space Station, la plataforma cripto fundada por los hermanos Winklevoss. El IPO se fijó en US$ 28, con apenas 15,2 millones de acciones emitidas por un valor total de US$ 425 millones, lo que dejó a la compañía con una valoración cercana a US$ 3.300 millones.

El telón de fondo: la Fed y los tipos

La sucesión de récords bursátiles coincide con la expectativa de que la Reserva Federal recorte los tipos el próximo 17 de septiembre, después de más de un año de pausa. El ajuste sería modesto, pero suficiente para reforzar el apetito por riesgo en un mercado dominado por la liquidez y la narrativa tecnológica.

En resumen, Wall Street combina euforia en los índices con cautela en los estrenos: los IPOs aprovechan el viento de cola, pero el caso de Klarna recuerda que la luna de miel entre una acción y sus inversionistas puede durar menos de lo esperado.

Dirk Friczewsky, analista de ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?