Wall Street resiste: señales de enfriamiento inflacionario reavivan expectativa de recortes

Caretas | ActivTrade | Análisis de mercados para el 16/5/2025.

por Edgar Mandujano

Los mercados bursátiles estadounidenses cerraron mixtos este miércoles, mientras crecen las apuestas sobre múltiples recortes de tasas por parte de la Reserva Federal antes de fin de año. El S&P 500 subió 0,41%, el Dow Jones avanzó 0,65% y el Nasdaq 100 cedió 0,18%.

Los datos económicos publicados reforzaron el escenario de una moderación inflacionaria. En abril, el índice de precios al productor (PPI) registró su primer descenso desde octubre de 2023, cayendo 0,5%. A ello se suma la reciente baja en el índice de precios al consumidor (IPC), lo que refuerza las expectativas de una posible flexibilización monetaria.

Sin embargo, el presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró su compromiso con el objetivo inflacionario de 2% y advirtió que no hay recortes previstos por ahora. Enfatizó que los tipos de interés reales, más que las expectativas de inflación, explican el actual nivel de las tasas a largo plazo. Además, anticipó que los índices de precios podrían mostrar mayor volatilidad por efectos de oferta más frecuentes.

Industria, salud y tecnología en foco

Entre los sectores con mejor desempeño destacaron el industrial, farmacéutico y de servicios públicos. General Electric subió más de 3% impulsada por un mega pedido de aviones Boeing del gobierno de Qatar, que estarán equipados exclusivamente con motores GE.

Cisco lideró los avances tecnológicos tras publicar sólidos resultados trimestrales. Walmart, en cambio, cerró en rojo tras advertir que los nuevos aranceles obligarán a aumentar precios en tienda. La peor parte se la llevó UnitedHealth, que perdió 14 dólares por acción tras conocerse que enfrenta una investigación por presunto fraude contra Medicare.

Panorama cambiario y advertencia desde Asia

En el mercado de divisas, el dólar se mantuvo estable frente a sus principales pares, con el EUR/USD oscilando entre 1,1170 y 1,1230, y el GBP/USD entre 1,3265 y 1,3350. El yen japonés mostró mayor volatilidad: el par USD/JPY fluctuó entre 144,80 y 148,50, presionado por el débil desempeño de la economía nipona.

Japón reportó una contracción de 0,2% del PBI trimestral, peor a lo esperado, y una caída de 0,7% anualizada, reflejo de una recuperación más débil de lo previsto en la tercera economía mundial.

En América del Norte, el par USD/CAD se acercó al soporte clave de 1,3900, mientras que el franco suizo mantuvo su fortaleza como activo refugio en medio de la incertidumbre global.

Consumo e industria: señales mixtas

Las ventas minoristas en EE.UU. subieron apenas 0,1% en abril, tras un repunte de 1,7% en marzo. El crecimiento marginal sugiere que los consumidores comenzaron a moderar su gasto ante el impacto de los aranceles anunciados en abril. Aun así, el dato superó las expectativas del mercado, que proyectaban estancamiento.

Los mayores aumentos se dieron en restaurantes, materiales de construcción, mobiliario, electrónica y electrodomésticos. No obstante, las ventas core —que excluyen sectores volátiles y se usan para calcular el PBI— cayeron 0,2%, tras un aumento revisado de 0,5% en marzo.

En el frente industrial, la producción se mantuvo estancada en abril. La manufactura y la minería retrocedieron, aunque el sector de servicios públicos compensó parcialmente. El uso de la capacidad instalada cayó a 77,7%, todavía lejos del promedio histórico de 79,6%, lo que refleja una recuperación aún frágil.

Saverio Berlinzani, ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?