Wall Street resiste pese a incertidumbres

CARETAS | ActivTrades | Análisis de mercados para el 17/02/2025.

por Edgar Mandujano

A pesar de las amenazas de nuevos aranceles por parte de Donald Trump y datos macroeconómicos poco alentadores, Wall Street logró cerrar la semana en terreno positivo. El S&P 500 terminó prácticamente sin cambios, el Nasdaq avanzó un 0,38% y el Dow Jones cayó 165 puntos, equivalente a un -0,37%.

Uno de los datos más preocupantes fue la caída del 0,9% en las ventas minoristas de enero, la más pronunciada en un año. Este descenso superó las previsiones y encendió alarmas sobre el comportamiento del consumo. Sin embargo, los mercados lograron estabilizarse tras una semana de alta volatilidad, marcada por la incertidumbre en torno a los nuevos planes tarifarios y los avances en las negociaciones de paz en Ucrania.

El vaivén en los anuncios de Trump volvió a ser clave. Aunque inicialmente amenazó con aplicar de inmediato aranceles recíprocos, luego optó por postergarlos, confirmando una vez más la previsibilidad de su estrategia. Esto brindó un respiro a los mercados, que lograron cerrar la jornada en equilibrio y la semana en positivo.

Las tecnológicas encabezaron las ganancias, mientras que los bienes de primera necesidad cedieron terreno. Entre los movimientos más destacados, Airbnb se disparó un 14,4% tras presentar resultados trimestrales sólidos, GameStop avanzó un 2,6% impulsado por especulaciones en torno al bitcoin, y Moderna recuperó un 3,3% tras revertir pérdidas previas. Por otro lado, Eli Lilly cayó un 3%. En términos semanales, el S&P 500 sumó un 1%, el Dow Jones un 0,3% y el Nasdaq un notable 1,7%.

EL DÓLAR SIGUE EN RETROCESO

En el mercado cambiario, el dólar mantiene su fase de corrección con máximos y mínimos decrecientes. El índice dólar apunta a un soporte en la zona de 105.20, aunque a corto plazo no se descartan repuntes técnicos. El EUR/USD, tras tocar los 1.0514, experimenta un leve ajuste, mientras que la libra esterlina (GBP/USD) retrocede a 1.2580 desde los recientes 1.2630.

El USD/CAD, tras perforar el nivel de 1.4270 y marcar un mínimo de 1.4150, podría recuperar hasta 1.4230 antes de retomar su tendencia bajista. En tanto, las divisas oceánicas mantienen sus recientes avances, a la espera de las decisiones sobre tasas de interés del Banco de la Reserva de Australia (RBA) y del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ), previstas para el martes y miércoles, respectivamente. Se esperan recortes de 25 y 50 puntos base.

El USD/JPY, que había probado la zona de 154.86, ha reanudado su caída hacia los 150.95. En general, el dólar enfrenta una presión a la baja, mientras la política de Trump sugiere que su enfoque económico podría centrarse más en la depreciación del billete verde que en una escalada arancelaria.

VENTAS MINORISTAS EN EE.UU.: UNA SEÑAL DE ALERTA

Las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron un 0,9% mensual en enero, superando con creces la previsión de un descenso del 0,1% y revirtiendo la ganancia revisada del 0,7% de diciembre. Se trata de la mayor contracción desde marzo de 2023, atribuida en parte a condiciones climáticas adversas e incendios en Los Ángeles que afectaron el gasto de los consumidores.

Al excluir restaurantes, concesionarias de autos, tiendas de materiales de construcción y estaciones de servicio—factores clave en el cálculo del PIB—, las ventas se redujeron un 0,8%. En contraste, la producción industrial aumentó un 0,5% en enero, superando la previsión del 0,3% tras un sólido 1% en diciembre. En particular, la producción de servicios públicos se disparó un 7,2%, mientras que la manufactura, que representa el 78% de la producción industrial total, cayó un 0,1%.

RUSIA MANTIENE TASAS EN MÁXIMOS HISTÓRICOS

El Banco Central de Rusia decidió mantener su tasa de interés en un 21% en su reunión de febrero, alineándose con las expectativas del mercado. La entidad justificó la medida argumentando que la inflación sigue siendo elevada y la demanda interna supera la capacidad de oferta.

Pese a que previamente había insinuado un posible incremento de tasas, la decisión final reflejó presiones políticas y económicas. La gobernadora Elvira Nabiullina se reunió con el presidente Vladimir Putin y líderes empresariales, quienes se mostraron reacios a mayores costos de financiamiento. Mientras tanto, la inflación anual en Rusia se mantiene en torno al 10% a inicios de febrero, impulsada por el aumento del gasto público y la escasez de mano de obra provocada por la movilización militar.

UNA SEMANA CLAVE PARA LOS MERCADOS

Esta semana estará marcada por la publicación de las minutas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal y discursos de varios funcionarios del banco central estadounidense. También se divulgarán datos clave del sector inmobiliario, como permisos de construcción, inicios de obras y ventas de viviendas.

A nivel internacional, habrá decisiones sobre tasas de interés en Australia, Nueva Zelanda y China, mientras que los datos de inflación serán publicados en Canadá, Reino Unido, Sudáfrica y Japón. Además, se esperan reportes de balanza comercial en la Eurozona, India y Japón, así como índices PMI en mercados clave como Alemania, Francia y el Reino Unido.

En Alemania, el índice ZEW de confianza económica será un indicador a seguir, junto con las ventas minoristas de Canadá y el Reino Unido. En definitiva, se avecina una semana cargada de eventos que podrían generar alta volatilidad en los mercados globales.

Saverio Berlinzani, ActivTrades.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?