Wall Street en modo resultados: Fastenal abre la puerta y deja una primera señal

Fastenal vende lo que mantienen a flote a las fábricas: tornillos, pernos, químicos, adhesivos, equipos de limpieza.

por Edgar Mandujano

La temporada de resultados en EE. UU. arrancó de verdad. Los grandes bancos —JPMorgan, Citigroup, Goldman Sachs, Wells Fargo y BlackRock— se preparan para pasar por la balanza, acompañados por nombres tan dispares como Johnson & Johnson, Domino’s, Albertsons, Ericsson y Hancock Whitney. Pero el disparo inicial lo hizo Fastenal (FAST), un termómetro menos vistoso y, a la vez, muy revelador del pulso industrial norteamericano.

Fastenal vende lo que mantienen a flote a las fábricas: tornillos, pernos, químicos, adhesivos, equipos de limpieza. Es B2B puro, con más de 3.300 tiendas en 25 países, 15 centros de distribución y casi 24 mil empleados. Si el capex industrial se enfría, Fastenal lo siente al instante; si la cadena logística respira, también.

El lunes entregó sus cifras de nueve meses y el balance fue este: ingresos por 6.173 millones de dólares (frente a 5.722 millones un año antes), resultado operativo cerca de 1.270 millones (desde 1.164 millones) y utilidad neta de 964,4 millones (versus 888,5 millones). El EPS diluido subió de 0,77 a 0,84 dólares. Sobre el papel, no suena mal. Sin embargo, en el trimestre la empresa reportó ingresos en línea con lo esperado y un EPS de 0,29 dólares, apenas un centavo por debajo del consenso. Ese desvío mínimo bastó para que el mercado castigara el papel con una caída de 7,5%, hasta 42,33 dólares.

¿Por qué un tropiezo tan severo por una “décima”? Porque esta parte del año tiene otra lógica: con los índices aún en alturas exigentes y el humor más frágil, cualquier compañía que no entregue exactamente lo que se esperaba —y suave de guía— paga peaje. Fastenal, además, llega a la cita como proxy de la inversión manufacturera: su lectura vale para calibrar al resto del sector industrial.

Lo que cuentan los números de Fastenal es que la demanda no se ha derrumbado: los ingresos siguen creciendo, el margen operativo se defiende y el negocio mantiene su escala global. El golpe llega por el lado de las expectativas: era el tipo de compañía a la que el mercado pedía precisión quirúrgica, y falló por poco. En temporadas así, ese “poco” duele.

La reacción técnica pinta el cuadro con claridad. Tras el cierre en 42,33 dólares, el papel quedó cerca de un soporte clave en la zona de 40–42; y con un RSI en niveles de sobreventa, el rebote táctico es una posibilidad si el resto del mercado acompaña. En sentido contrario, perder los 40 abriría la puerta a una corrección más honda. Es decir: la próxima palabra la tienen el humor del S&P 500 y las guías que vayan soltando bancos, salud y consumo en los días siguientes.

Mientras los reflectores apunten a la gran banca —márgenes de interés, costo de depósitos, provisiones— y a gigantes de salud y consumo —tráfico, precios, litigios, capex—, Fastenal deja un mensaje útil para separar ruido de señal. Señal: la actividad industrial no se ha parado; la cadena de suministros funciona, aunque sin fuegos artificiales. Ruido: el mercado castiga con rapidez a quien llegue aunque sea medio punto por debajo de lo soñado.

En tiempos de euforia contenida, lo que valen son las guías. Más que el EPS puntual, el mercado premiará a quien hable claro: cómo se ve el cuarto trimestre, qué pasa con los pedidos en fábrica, dónde aprieta el costo del dinero. Fastenal se llevó el primer tirón de orejas, pero puso la vara: para sostener los múltiplos, ya no alcanza con “cumplir”; hay que convencer.

La temporada recién se instala. Entre balances que afinan la foto y un ánimo inversor más sensible que de costumbre, Wall Street regresa al libreto más antiguo: menos relato, más ejecución. Y en esa prueba, Fastenal —con su inventario de pernos y tuercas— volvió a recordarnos que la economía real es una sumatoria de piezas pequeñas. Si encajan, el conjunto avanza; si alguna flojea, el ruido se escucha en toda la máquina.

Dirk Friczewsky– analista de ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?