Una industria en ascenso: MTU Aero Engines despega con resultados sólidos

La fabricante alemana de motores reportó sólidos resultados en los primeros nueve meses de 2025, con un fuerte crecimiento en el negocio civil de mantenimiento y reparación, que compensó la leve desaceleración del segmento militar. MTU eleva previsiones y consolida su posición como uno de los pilares industriales del DAX.

por Edgar Mandujano

La alemana MTU Aero Engines, reconocida mundialmente por su especialización en motores civiles y militares, presentó sus resultados del tercer trimestre y los primeros nueve meses de 2025, confirmando el impulso de un sector que vuela más alto que nunca.

La compañía no solo fabrica motores, sino que también lidera el negocio global de mantenimiento y reparación (MRO), con cerca de 1.500 turbinas y motores industriales reacondicionados cada año.

Resultados a septiembre: potencia civil, freno militar

Los números de MTU Aero Engines convencen.
El ingreso ajustado aumentó de 5.286 millones de euros (9M 2024) a 6.329 millones (9M 2025), impulsado sobre todo por el negocio civil de mantenimiento, que pasó de 3.577 a 4.301 millones.

En contraste, el segmento militar mostró una ligera contracción, de 426 a 418 millones de euros, un dato que sorprende dada la coyuntura geopolítica. La empresa espera revertir esa tendencia en los próximos ejercicios, conforme aumenten los contratos de defensa en Europa.

El EBIT ajustado creció de 744 a 995 millones de euros, quedando a las puertas de los mil millones, mientras que la margen EBIT del negocio OEM subió de 24,7 % a 31,1 %, una mejora notable de rentabilidad.
El beneficio neto ajustado ascendió de 541 a 720 millones, y el resultado por acción pasó de 9,99 a 13,21 euros.

La acción reaccionó inicialmente con fuerza al alza, aunque luego recortó ganancias durante la sesión, en línea con la volatilidad general del mercado alemán.

Proyecciones optimistas: rumbo firme para 2025

La CFO Katja García Villa precisó la guía anual: el EBIT ajustado crecerá en el rango medio del 20 %, situándose en el extremo superior de la previsión anterior.
El flujo de caja libre (Free Cash Flow) se revisó al alza, entre 350 y 400 millones de euros, frente al rango previo de 300 a 350 millones.

Los resultados confirman que MTU Aero Engines despega con fuerza y mantiene su reputación como una de las joyas industriales del DAX, en un contexto de fuerte demanda civil y expectativas de repunte militar.
El mercado, siempre exigente, podría reconocer el avance no de inmediato, pero sí conforme avance el cierre de 2025.

Dirk Friczewsky – analista de ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?