TrumpFall: desplome bursátil por aranceles recíprocos

por Edgar Mandujano

Por Ion Jauregui – Analista de ActivTrades.

La introducción de un nuevo paquete de aranceles recíprocos por parte del expresidente Donald Trump encendió las alarmas en los mercados globales, provocando un desplome vertiginoso desde inicios de semana. La decisión ha inyectado alta volatilidad a los mercados, llevando a los inversionistas a buscar refugio en medio de la creciente inestabilidad.

Tecnológicas y semiconductores en caída libre

• Apple Inc. ha registrado una caída superior al 15%, arrastrada por su alta exposición a cadenas de suministro globales.

• Amazon y Meta retrocedieron cerca del 9%, en medio de temores por los costos adicionales que implican las nuevas tarifas.

• Nvidia y otras firmas del sector de semiconductores mostraron pérdidas aún mayores, reflejando la alta sensibilidad de este rubro a la incertidumbre comercial.

Automotrices y aeroespaciales golpeadas

• Tesla Inc. cayó cerca de un 20%, debido a los temores por el alza de costos de producción y la competencia local.

• Boeing Co. perdió alrededor del 18%, ante el riesgo de disrupciones en su cadena de suministro y nuevas barreras comerciales.

Industriales, transporte y logística también sufren

• General Electric cayó un 16%: sus operaciones globales quedan expuestas ante el endurecimiento de las reglas comerciales.

• AP Moller Maersk y Hapag-Lloyd, gigantes del transporte marítimo, registraron caídas pronunciadas por la volatilidad del comercio internacional.

El frente energético y financiero no se salva

• Chevron y TotalEnergies sufrieron pérdidas tras una caída del 5% en el precio del petróleo, empujada por un inesperado aumento de oferta por parte de la OPEP+.

• Bancos asiáticos enfrentan fuerte volatilidad, con dudas sobre la calidad de sus activos en medio de la turbulencia.

• El índice Russell 2000, que agrupa empresas pequeñas en EE.UU., cayó 6.6% en la semana y acumula una pérdida de más del 20% desde su pico en noviembre.

S&P 500: anatomía de una caída

Según el análisis técnico horario, el índice ya mostraba una estructura bajista desde el 2 de abril. El Punto de Control (POC) se situaba alrededor de los 5624 puntos, nivel alcanzado en la sesión asiática del miércoles.

Desde entonces, el S&P 500 ha descontado un 6.84% en total, con una caída del 2.34% solo al inicio de la jornada estadounidense. La supuesta pausa observada durante la sesión europea resultó ser solo una consolidación bajista. En la apertura asiática de hoy se registró una tercera campana descendente, aunque el pre-marketestadounidense parece haber frenado momentáneamente la sangría.

El RSI se desplomó del 70% al 23% entre la tarde del miércoles y la sesión asiática de hoy, indicando sobreventa. Aunque eso podría augurar una sesión menos dramática, la caída de mediano plazo iniciada el miércoles sigue ampliándose. El volumen, sin embargo, se mantiene dentro de los promedios recientes, lo que sugiere que esta baja responde a un pánico estructural más que a una reacción puntual.

Panorama global de incertidumbre

El “TrumpShock” ha provocado un efecto dominó más allá de Wall Street. Los inversores dudan de la capacidad de la economía estadounidense para resistir una nueva ola de proteccionismo. La huida hacia activos refugio—bonos del Tesoro, sectores defensivos como salud, consumo básico, telecomunicaciones y servicios públicos—es un reflejo de esa inquietud.

El Nasdaq cayó 5.4% en la semana y el Nasdaq 100 ha perdido 17% desde su pico en febrero. En Asia, el Nikkei225 retrocedió 3.3% y el TOPIX cayó 4.2%, confirmando la dimensión global de la tormenta bursátil.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?