Por Ion Jauregui – Analista de ActivTrades.
ActivTrades
El IBEX 35 podría cerrar julio cerca de niveles récord tras una sólida apertura en los mercados europeos. A las 08:10 CET, los futuros del índice de referencia español subían 0,54%, hasta los 14.445 puntos, mostrando más fuerza que sus pares: el Euro Stoxx 50 ganaba 0,22%, el DAX alemán 0,28% y el FTSE 100 del Reino Unido 0,07%.
Este impulso alcista se produce a pesar de un nuevo riesgo geopolítico: el presidente estadounidense Donald Trump ha anunciado un arancel del 15% sobre todas las importaciones procedentes de Europa, que incluye productos industriales, agrícolas, farmacéuticos y bienes de lujo. Afortunadamente, Europa ha optado por no escalar el conflicto con nuevas medidas más allá de las ya vigentes. Un escenario de represalias podría haber presionado aún más la inflación del bloque, algo que el BCE busca evitar a toda costa.
¿Cómo afecta al IBEX 35?
La decisión de Trump introduce incertidumbre en sectores clave del IBEX 35 con fuerte exposición internacional, como Inditex, Grifols, IAG, Acerinox y Gestamp, que podrían enfrentar presión en sus márgenes y una caída en sus exportaciones. A corto plazo, el impacto dependerá de la respuesta de la Comisión Europea, que ya evalúa posibles contramedidas coordinadas.
Aun así, los inversores se mostraban optimistas en la primera jornada bursátil, impulsados por una sólida ronda de resultados corporativos españoles. Empresas como Meliá, Viscofan, PharmaMar, Sanjosé e Inmobiliaria del Sur presentaron resultados positivos en el primer semestre, brindando soporte al índice. En contraste, BBVA reportó una caída del 2% en su utilidad trimestral, mientras que el Banco de España redujo el colchón sistémico exigido a la entidad.
Análisis técnico
El IBEX 35 opera cerca de una resistencia clave en los 14.500 puntos. Un cierre mensual por encima de ese nivel confirmaría una ruptura de los máximos anuales, con potencial para escalar hacia los 14.800 puntos. No obstante, la amenaza arancelaria podría generar volatilidad de corto plazo.
Desde finales de mayo, el índice se ha movido dentro de un rango de consolidación, pero en las dos últimas sesiones ha mostrado señales de ruptura alcista, superando el máximo anterior en 14.358 puntos. El Point of Control (POC) se ubica en los 14.000 puntos, actuando como soporte inmediato. Los indicadores de momento y los cruces de medias móviles apuntan a un impulso sostenido, respaldado por la media móvil de 50 periodos.
Niveles técnicos relevantes:
- Soportes: POC en 14.000 puntos; soporte clave en 13.599 puntos (zona de consolidación).
- Resistencias: en los máximos actuales.
- MACD y RSI: muestran una tendencia creciente de sobrecompra y volumen comprador.
A pesar de la tormenta arancelaria
Pese a la nueva ofensiva comercial impulsada por Trump, el IBEX 35 exhibe una resiliencia notable. Respaldado por buenos resultados empresariales y una estructura técnica favorable, los toros dominan —al menos por ahora. El riesgo de una guerra comercial total sigue presente, pero la decisión europea de no escalar ha ayudado a contener los temores inflacionarios.
Como aquella valiente fragata que navegaba entre tempestades, el IBEX se mantiene firme y desafiante, sin temor al viento ni al oleaje. “Asia a un lado, Europa al otro…” Hoy, el índice español navega hacia nuevos máximos, decidido a cerrar julio con todas las velas desplegadas.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.