The Trade Desk: ¿hora de cazar gangas en el sector tech?

The Trade Desk anuncia cambio en su cúpula financiera tras presentar resultados, generando expectativa en el mercado.

por Edgar Mandujano

Por: Dirk Friczewsky – Analista de ActivTrades.

El viernes, The Trade Desk (TTD) presentó sus resultados y un cambio relevante en la cúpula: la CFO Laura Schenkein dejará el cargo, que será asumido por el actual directivo Alex Kayyal. En el mercado, los movimientos de este nivel —y más en finanzas— siempre despiertan atención.

La compañía, que ofrece una plataforma en la nube para la compra programática de publicidad digital, enfrenta una competencia cada vez más dura, incluida Amazon, cuyo crecimiento en el negocio de anuncios en línea, apoyado en AWS, avanza a gran velocidad. El entorno publicitario, además, podría tensarse aún más con posibles “guerras de precios” y con el impacto negativo que los aranceles de la administración Trump podrían tener sobre el gasto corporativo en marketing.

El jueves 7 de agosto, tras el cierre de mercado, TTD publicó resultados que superaron ligeramente las expectativas en ingresos: 694 millones de dólares en el segundo trimestre frente a los 685,5 millones estimados, y un beneficio por acción (no-GAAP) de 0,41 dólares, en línea con el consenso.

En el primer semestre, las ventas subieron a 1.310 millones de dólares (1.076 millones un año antes), el EBIT a 208,9 millones y el beneficio neto a 140,8 millones, con un BPA diluido de 0,28 dólares frente a 0,23 en 2024. Para el tercer trimestre, la compañía proyecta ingresos de al menos 717 millones y un EBITDA ajustado de unos 277 millones.

Sin embargo, el mercado se fijó más en las sombras que en las luces: la acción se desplomó 38,61% el viernes, cerrando en 54,23 dólares. Es una caída de calibre, que abre un debate:

  • Optimistas: ven oportunidad para compras tácticas, ya sea con un enfoque de swing trading o acumulación gradual.
  • Pesimistas: apuestan por prolongar las ventas cortas.

Análisis técnico

El desplome ha dejado a TTD en una zona crítica. Desde el mínimo del 7 de abril (42,94 USD) hasta el máximo del 7 de agosto (91,35 USD), las referencias de retroceso de Fibonacci ofrecen estos niveles clave:

  • Resistencias: 54,37 (0,764), 61,43 (0,618), 67,15 (0,50), 72,85 (0,382), 79,93 (0,236) y 91,35 (0,00).
  • Soportes: 42,94 (1,00), 31,52 (1,236), 24,45 (1,382) y 13,02 (1,618).

El RSI, en 24,75 puntos, muestra una clara condición de sobreventa, lo que podría favorecer un rebote técnico si el mercado percibe que la caída ha sido excesiva.

En términos de probabilidad, el reto inmediato para los alcistas sería recuperar la zona de 61,43 USD, mientras que para los bajistas la mira está puesta en 42,94 USD como próximo soporte mayor.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?