Por Ion Jáuregui – Analista de ActivTrades – Analista de ActivTrades.
El gigante tecnológico chino Tencent (HKG:0700) ha redoblado su apuesta por la industria global de videojuegos al adquirir un 25% de participación en una filial de Ubisoft (EPA:UBI), con una inversión de €1,200 millones. La compañía francesa mantiene el control del spin-off, pero en un momento especialmente delicado para su futuro.
Ubisoft, uno de los estudios europeos más reconocidos, atraviesa una crisis prolongada. En los últimos 12 meses, sus acciones han caído un 33%, sus ingresos se han desplomado más de un tercio, y su capitalización bursátil apenas roza los €1,700 millones. Ni siquiera el anunciado lanzamiento de un nuevo Assassin’s Creed ha logrado revertir la tendencia, en parte por la polémica generada por su tratamiento racial dentro de un contexto histórico. La comunidad gamer ha criticado fuertemente el giro narrativo por considerarlo ajeno a la realidad de la época.
A la crisis financiera se suma un grave problema reputacional: la empresa sigue envuelta en un escándalo legal por denuncias de acoso en su cúpula directiva, lo que ha ahuyentado a inversionistas privados. En ese contexto, la inyección de capital por parte de Tencent no solo es un salvavidas estratégico, sino también una movida que refuerza su dominio en el sector, donde ya controla participaciones en Riot Games, Epic Games y Activision Blizzard.
Señales técnicas: ¿piso alcanzado?
Desde el punto de vista técnico, las acciones de Ubisoft aún no han salido del canal bajista. El papel cotiza actualmente entre €10.48 y €10.61 por acción, con tendencia descendente que ni el impulso de Tencent ha logrado revertir por completo.
El viernes, las acciones experimentaron un rally intradía, pero cerraron con una vela roja de mecha larga, señal clara de toma de ganancias. El volumen de negociación alcanzó los 3.93 millones, una cifra excepcional en comparación con el promedio trimestral, que rara vez supera el millón de operaciones diarias.
En cuanto a los indicadores técnicos, la media móvil de 100 días ha caído por encima de la de 50 días, mientras que la de 200 días se encuentra aún tocando la última vela significativa. Desde la segunda semana de febrero, el precio ha mostrado una tímida recuperación, rondando los €12.40, y en la sesión más reciente abrió con una vela verde. Esto podría anticipar un nuevo intento de recuperar terreno hacia los €12.19 por acción.
El gráfico de 4 horas muestra que el volumen alcista apareció justo después del anuncio de Tencent, pero la incapacidad del precio para sostenerse llevó a muchos operadores a cerrar posiciones. El RSI marca un nivel de 42.36%, cercano a zona de sobreventa, lo que sugiere que el mercado podría haber tocado fondo. Si la compañía acompaña este movimiento con resultados financieros positivos, podría ser el momento de entrada para posiciones largas, especialmente ahora que el nuevo capital otorga mayor protagonismo a inversionistas fuertes en la dirección corporativa.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.