Por Ion Jauregui – Analista de ActivTrades.
El gigante del streaming Spotify ha vuelto a ganarse la atención de los mercados. Tras anunciar un incremento en sus precios de suscripción —el primero en dos años—, la plataforma sueca-luxemburguesa cerró el lunes 4 de agosto con un alza de 5% en la Bolsa de Nueva York, alcanzando los 658,59 dólares por acción.
La reacción de los inversionistas fue inmediata: más ingresos por usuario, en un contexto de crecimiento global, es exactamente el tipo de noticia que gusta en Wall Street.
276 millones de suscriptores… y contando
Fundada en 2008, Spotify se ha convertido en el líder global del streaming de audio. Hoy ofrece más de 100 millones de canciones, casi 7 millones de podcasts y un amplio catálogo de audiolibros. Está presente en 180 países y cuenta con 696 millones de usuarios activos, de los cuales 276 millones pagan una suscripción.
Esa base lo convierte no solo en el número uno de su sector, sino también en una de las empresas más valiosas del mundo del entretenimiento digital, con una capitalización bursátil cercana a los 132.000 millones de dólares.
Buenos ingresos, pero menor ganancia
En los primeros seis meses de 2025, Spotify generó 8.383 millones de euros en ingresos, una mejora frente al mismo periodo del año anterior. También subió su resultado operativo. Sin embargo, su ganancia neta cayó con fuerza: de 471 a 139 millones de euros.
¿La razón? Pagó muchos más impuestos que en 2024 y sus costos financieros se dispararon. Eso explica que, pese a facturar más, su utilidad por acción haya caído.
El futuro sigue sonando bien
Spotify ha demostrado que puede aumentar precios sin perder usuarios, algo que muchas plataformas de suscripción no han logrado. La compañía también ha diversificado su oferta —audiolibros, nuevos formatos, acuerdos exclusivos— y mantiene una posición sólida frente a rivales como Apple Music o Amazon.
En la bolsa, su acción ha estado relativamente estable en los últimos años, pero los analistas ven en este movimiento una nueva narrativa de crecimiento, más enfocada en rentabilidad que en volumen.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.