La aerolínea low cost SKY firmó un acuerdo interlineal con Lufthansa y SWISS, integrantes del Lufthansa Group, con el objetivo de fortalecer las conexiones entre Europa y Sudamérica. El convenio permitirá integrar parte de la red de SKY a los hubs europeos de Frankfurt, Múnich, Zúrich y Ginebra, considerados entre los más importantes del continente.
Con este mecanismo, los pasajeros podrán comprar un solo itinerario y conectar desde Europa hacia Perú y Chile a través de aeropuertos como São Paulo, Río de Janeiro o Buenos Aires, para luego continuar viaje con SKY hacia Lima o Santiago. Desde esas ciudades, los viajeros podrán acceder a más de 30 destinos domésticos y regionales operados por la compañía, incluidos Cusco, Arequipa, Trujillo, Puerto Montt, Punta Arenas y Concepción.
El acuerdo también permitirá que los usuarios puedan realizar check-in único, despachar equipaje hasta el destino final y recibir todas sus tarjetas de embarque en una sola transacción, un estándar habitual en alianzas internacionales pero todavía no extendido a todas las aerolíneas de bajo costo de la región.
Desde SKY explican que la integración busca captar mayor flujo de turistas europeos que arriban a Sudamérica a través de aerolíneas tradicionales, pero que requieren conexiones regionales operadas por aerolíneas low cost. “Nos permite facilitar que más viajeros europeos accedan a nuestra red en Perú y Chile, así como a otros países de la región”, señaló Julio Solar, gerente de Rutas y Alianzas de la compañía.
Expansión de la red internacional
El acuerdo con Lufthansa y SWISS se suma a las alianzas interlineales que SKY mantiene con United Airlines, Air Canada, TAP Air Portugal, Air France, KLM, Air Europa y Aerolíneas Argentinas. Este tipo de convenios amplía la capacidad de conexión entre Sudamérica y otros continentes mediante itinerarios combinados en una sola reserva.
Para las aerolíneas europeas, el acuerdo permite acceder a rutas de alta demanda turística en el Perú —como Cusco y Arequipa— y a destinos relevantes en Chile. Para SKY, representa una oportunidad para ampliar su presencia internacional sin necesidad de operar vuelos de largo alcance.
El contexto: competencia creciente en la región
La firma del convenio se produce en un mercado aerocomercial regional donde las aerolíneas low cost continúan ampliando su red mediante acuerdos con líneas tradicionales. La integración con grupos globales como Lufthansa Group responde a una tendencia creciente: ofrecer conexiones fluidas entre vuelos de bajo costo y aerolíneas legacy sin fusionar modelos operativos.
SKY opera con una flota compuesta íntegramente por aviones Airbus A320neo y A321neo, y mantiene bases en Chile y Perú. En los últimos años, la compañía ha fortalecido su posicionamiento regional gracias al crecimiento de rutas domésticas y destinos internacionales de corta distancia.