Simon Morris: “Se estima una demanda de más de 9 millones de toneladas de cobre en los próximos 10 años”

por Edgar Mandujano
206 ver

Durante la próxima década, se espera un incremento en la demanda global de cobre en aproximadamente 9,5 millones de toneladas adicionales, el cual tendrá un impacto significativo en la producción de este metal entre el 2026 y 2030.

Así lo detalló Simon Morris, jefe de Metales Base en CRU, durante su presentación en el bloque “Importancia del cobre en la Economía Global: El Cobre en Nuestras Vidas” del SIMPOSIO – XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

“Se añadirán casi 800,000 toneladas métrica de cobre fino cada año. Si bien esto empezó con la transición energética en China, es necesario que tengamos bajo la lupa un cambio estructural como sector para ampliar nuestro enfoque y recibamos más solicitudes de otros sectores, pues en base a diversas proyecciones, se espera que la demanda global sea atribuida a esta transición”, precisó.

En esa línea, Morris precisó que, de cara al 2035, diversas industrias experimentarán mayor demanda de este metal. “Se estima que las empresas de servicios públicos requerirán un 30% más, mientras que en el sector transporte se emplee un 15% adicional”, agregó.

Regiones con mayor demanda en el mundo

Morris precisó que en este momento la mitad de la demanda de cobre debido a la transición energética se atribuye en primer lugar a China, seguido de Europa y América del Norte; sin embargo, gracias al potencial geológico y de proyectos cupríferos en Sudamérica, hacen que esta región se perfile como líder debido a los cambios en los modelos de producción, distribución y consumo de la energía para evitar las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Por la facilidad de desarrollar proyectos a comparación de otros continentes, existe una oportunidad latente de que Sudamérica no solo produzca sino demande la mayor cantidad de cobre debido a la transición energética que el mundo atraviesa. Es necesario articular esfuerzos y formar sinergias en aras de aumentar la producción cuprífera”, finalizó Morris.

Sobre el XV SIMPOSIO

El SIMPOSIO – XV Encuentro Internacional de Minería es un evento enfocado en el análisis de los desafíos de la minería actual, así como su contribución al crecimiento económico del Perú y de la región.

Durante los tres días, el encuentro reunirá a grandes líderes nacionales e internacionales del sector, para abordar temáticas enfocados en la evolución de la minería en el desarrollo, producción responsable de minerales, oportunidades de inversión en el Perú, desafíos de la minería ilegal, importancia del cobre, transición minero-energética, entre otros.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00