¿Se desinflará la burbuja del equity?

Tras un rally histórico impulsado por la inteligencia artificial, Wall Street muestra señales de fatiga. La caída de Nvidia y las advertencias de Jerome Powell sobre valoraciones elevadas reavivan el temor a una burbuja bursátil. El dólar se mantiene débil, mientras los mercados esperan nuevas pistas de la Fed.

por Edgar Mandujano

Wall Street cedió terreno ayer tras un rally récord, en medio de señales contradictorias de la Fed y dudas sobre la sostenibilidad del boom de la inteligencia artificial. El S&P 500 cayó 0,55%, el Nasdaq 100 un 0,95% y el Dow Jones un 0,19%. Nvidia retrocedió casi 3% después del salto del lunes impulsado por rumores de una inversión de 100 mil millones de dólares en IA, que el mercado ahora mira con escepticismo.

Jerome Powell advirtió sobre excesos en las valoraciones bursátiles, reforzando la idea de un escenario de burbuja especulativa. Oracle perdió 4,6% y Amazon 3,04%. En contraste, Kenvue subió 2,8% tras revertir parte del golpe causado por las críticas de Trump al Tylenol, y Boeing ganó 2% gracias a un pedido de 8 mil millones de dólares de Uzbekistan Airways. Powell reiteró que las cotizaciones parecen “bastante elevadas” y pidió equilibrar riesgos inflacionarios con debilidad del empleo. Otros miembros de la Fed reforzaron la cautela: Goolsbee alertó de una posible reactivación de la inflación, mientras Michelle Bowman deslizó que los recortes podrían acelerarse si aumentan las pérdidas laborales.

Divisas

El dólar sigue débil, aunque los soportes técnicos resisten tras la reciente recuperación. El EUR/USD oscila entre 1,1770 y 1,1820, la libra entre 1,3450 y 1,3580, y el USD/JPY mantiene el rango de los últimos dos meses. Para romper soportes o resistencias de medio plazo se requiere un nuevo catalizador, probablemente las próximas decisiones de la Fed. Las divisas oceánicas siguen rezagadas, con clara desconexión frente al euro y la libra. Si EUR/USD supera 1,2000 y GBP/USD rompe 1,4000, el AUD y el NZD podrían recuperar posiciones.

Cuentas corrientes de EE. UU.

El déficit por cuenta corriente se redujo 42,9%, a 251,3 mil millones de dólares en el segundo trimestre, en línea con lo esperado. El ajuste responde a un menor déficit comercial (270 mil millones) gracias a la caída de importaciones y compras anticipadas para esquivar los aranceles de Washington. El superávit de servicios retrocedió levemente de 80,3 a 79,6 mil millones.

OCDE: enfriamiento global

La OCDE proyecta que el crecimiento mundial baje a 3,2% en 2025 y 2,9% en 2026, frente al 3,3% de 2024, por el efecto de los aranceles estadounidenses. Aun así, la previsión para 2025 supera en 0,3 puntos la de junio por la resiliencia de la primera mitad del año. Para EE. UU. se estima un avance de 1,8% en 2025 y 1,5% en 2026, con impacto de los aranceles, menor inmigración y reducción del empleo federal. China crecería 4,9% y 4,4%, la eurozona 1,2% y 1,1%, Reino Unido 1,4% y 1,0%, y Japón 1,1% y 0,5%. La inflación global bajaría a 3,4% y 2,9%, aunque persisten riesgos de repunte.

PMI

En EE. UU., el PMI compuesto de S&P Global cayó a 53,6 en septiembre, desde 54,6 en agosto, por debajo de lo previsto. Pese al enfriamiento de servicios y manufactura, se mantiene la expansión más fuerte desde 2024. Los costos de insumos treparon al mayor nivel desde mayo, empujados por los aranceles, aunque los precios finales subieron menos y la confianza empresarial tocó máximos de cuatro meses.

En la eurozona, el PMI compuesto subió a 51,2 en septiembre, el mayor ritmo en 16 meses. El avance de los servicios (51,4) compensó la caída de la manufactura (49,5). La estabilidad de pedidos y el empleo dio soporte, aunque el ánimo empresarial retrocedió a mínimos de cuatro meses.

Saverio Berlinzani– analista de ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?