El auge de la inteligencia artificial sigue marcando el pulso del mercado tecnológico, pero las expectativas también generan vértigo. Palantir Technologies publicó el lunes, tras el cierre de Wall Street, unos resultados que superaron las previsiones tanto en el trimestre como en el acumulado del año, confirmando un crecimiento de vértigo.
Palantir: crecimiento explosivo, valoraciones al límite
En los primeros nueve meses de 2025, los ingresos de Palantir saltaron de 2.038 a 3.068 millones de dólares, mientras que el resultado operativo se disparó de 299 a 839 millones. El EBIT creció hasta 1.036 millones y el beneficio neto alcanzó 1.023 millones, frente a 391 millones en el mismo periodo del año anterior. El beneficio por acción (EPS) diluido se duplicó, de 0,17 a 0,40 dólares. Sin embargo, el número de acciones en circulación también aumentó significativamente, de 2.425 a 2.562 millones, lo que diluye parte del avance.
La cifra más reveladora es el crecimiento interanual del 77 % entre el tercer trimestre de 2024 y el de 2025. El segmento comercial creció un 121 %, mientras que el gubernamental avanzó un 52 %. Para el cuarto trimestre, Palantir proyecta ingresos entre 1.327 y 1.331 millones de dólares y un resultado operativo ajustado entre 695 y 699 millones. Para todo el año 2025, la empresa revisó al alza su guía y estima ingresos de 4.396 a 4.400 millones, con un crecimiento comercial de al menos 104 % anual. El resultado operativo ajustado se ubicaría entre 2.151 y 2.155 millones.
La acción cerró en el NASDAQ con un alza del 3,35 %, en 207,18 dólares, pero cayó en el after hours hasta los 198 dólares, tras un breve repunte por encima de los 214. Las cifras son excelentes, pero el mercado empieza a preguntarse qué más puede ofrecer la compañía para justificar su actual valoración. El PER ya roza niveles astronómicos.
Nvidia: el listón sigue muy alto
Por su parte, Nvidia, la empresa más valiosa del mundo por capitalización bursátil, presentará el 19 de noviembre sus resultados del tercer trimestre fiscal de 2026. La compañía había proyectado ingresos de 54.000 millones de dólares (+/- 2%), con un margen bruto entre 73,3 y 73,5 %, sin incluir las entregas del modelo H20 a China, afectadas por las restricciones comerciales. El mercado espera con cautela: tras varios trimestres de crecimiento descomunal, los inversionistas se preguntan si Nvidia podrá seguir “entregando” resultados que mantengan el entusiasmo de los analistas y justifiquen su múltiplo récord.
El nexo: Michael Burry y el escepticismo
Tanto Palantir como Nvidia comparten un detalle inquietante: figuran en la lista de posiciones cortas (“short”) del inversor Michael Burry, célebre por anticipar la crisis subprime de 2008. Los documentos 13F presentados recientemente ante la SEC revelan su apuesta bajista contra ambos valores, reflejando la creciente preocupación por una burbuja de valoración en los líderes de la inteligencia artificial.
Dirk Friczewsky – analista de ActivTrades.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.