Oro, el nuevo número dos del mundo

Caretas | ActivTrades | Análisis de mercados para el 7/7/2025.

por Edgar Mandujano

El oro está más cerca que nunca de consolidarse no solo como un refugio de valor, sino como una verdadera moneda de reserva global. En medio de un escenario internacional convulso y con el dólar estadounidense debilitado por la expansión del déficit fiscal, el metal precioso ha escalado posiciones hasta superar al euro como segunda reserva preferida por los bancos centrales del mundo.

Según el más reciente informe de State Street Investment Management, el precio del oro podría acercarse a los 4.000 dólares por onza troy en los próximos seis a nueve meses, impulsado por una demanda institucional sostenida. En un escenario “extremadamente alcista”, los analistas estiman un 80% de probabilidad de que el oro se mantenga o supere sus niveles actuales.

Bancos centrales, los nuevos protagonistas

A diferencia de ciclos anteriores, en los que el alza del oro se explicaba por la demanda de inversionistas privados o la especulación ante crisis financieras, el nuevo impulso proviene de los bancos centrales. Durante 2023, el oro representaba el 11% de las reservas globales. En 2024, esa proporción creció hasta el 18%, superando al euro, que se mantiene estancado en torno al 16%.

Esta tendencia refleja una desdolarización progresiva. Los datos citados por State Street provienen del World Gold Council y del Banco Central Europeo. El movimiento no apunta necesariamente a una caída del euro, sino más bien a un repliegue del dólar, afectado por la gigantesca deuda pública de EE.UU.

El gran perdedor: el dólar

Durante el primer semestre de 2025, el dólar ha perdido terreno como activo de reserva. La aprobación del nuevo paquete fiscal impulsado por el presidente Donald Trump —con una carga adicional de 3,3 billones de dólares en deuda proyectada a 10 años— ha erosionado aún más la confianza global en el billete verde.

Ni siquiera la reciente caída de las primas de riesgo tras el cese del conflicto entre Israel e Irán y el inicio de negociaciones por Gaza han logrado frenar el apetito por el oro. El mensaje es claro: el oro sigue siendo el refugio por excelencia.

Comprar en la caída: la vieja fórmula sigue vigente

El comportamiento del mercado es inequívoco: cada corrección del oro —cada dip— se convierte en una oportunidad de compra. A pesar del auge de activos digitales como Bitcoin, Ethereum o Solana, el oro conserva su carácter único: no se puede hackear, no depende de la electricidad, no desaparece en una wallet. Es tangible, universal, y más vigente que nunca.

El oro sigue siendo oro. Y en tiempos inciertos, eso vale más que cualquier promesa digital.

Dirk Friczewsky, ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?