Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

OCDE presentó al MEF estudio de diagnóstico y recomendaciones para fortalecer la administración financiera del sector público

Este estudio permitirá al país poder alinearse a las mejores prácticas del conjunto de países que forman parte de la OCDE, solicitado por el MEF y financiado por la Cooperación Suiza – SECO en Perú.

miércoles 25 de enero del 2023
en Economía
FacebookWhatsapp
OCDE presentó al MEF estudio de diagnóstico y recomendaciones para fortalecer la administración financiera del sector público

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recibió el estudio “Gestión de las Finanzas Públicas en el Perú: una revisión de pares de la OCDE”, cuyas recomendaciones permitirán afrontar los desafíos en la administración financiera del Estado, que es uno de los temas que debe abordar nuestro país en el camino de adhesión a la OCDE.

El estudio de revisión entre pares (Peer Review en inglés) en materia de gestión de las finanzas públicas fue solicitado por el MEF a la OCDE, y financiado por la Cooperación Suiza – SECO en Perú, en el marco del Programa de Mejoramiento Continuo de las Finanzas Públicas, y abarcó 4 áreas de análisis:

  1. Prácticas Presupuestales y Gobernanza Presupuestal
  2. Modernización del Tesoro y gestión de caja
  3. Programación y gestión de la inversión pública
  4. Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del sector público

Este estudio permitirá al país poder alinearse a las mejores prácticas del conjunto de países que forman parte de la OCDE.

La reunión estuvo encabezada por los viceministros de Economía, Juan Pichihua, y Hacienda, José Carlos Chávez. La introducción al estudio estuvo a cargo de János Bertok, director adjunto de la Dirección de Gobernanza Pública de la OCDE, y la presentación de las recomendaciones la realizó Camila Vammalle, coordinadora general del estudio. También participaron en la reunión el director de la Cooperación Suiza – SECO en Perú, Alain Bülhmann, así como directores generales y funcionarios del MEF.

En base a las recomendaciones, los rectores de los sistemas de la administración financiera del MEF expresaron sus puntos de coincidencia y la utilidad del estudio para fortalecer los planes de mejora destacando aspectos como el fortalecimiento de la programación multianual y el mejor uso de recursos públicos; el desarrollo de una visión estratégica de mediano y largo plazo de la infraestructura; el mejoramiento de los sistemas de pago, entre otros.

El viceministro de Hacienda, José Carlos Chávez, ratificó que existe el sólido compromiso en seguir avanzando en los procesos de reforma de las finanzas públicas, generando planes de acción y hojas de ruta concretas desde los entes rectores, de manera que pueda contribuir con el crecimiento sostenible, el desarrollo económico con inclusión social y la reducción de la pobreza en el Perú.

Tags: MEFOCDE
Anterior

"Salir del clóset", documental de Alberto Castro que presenta el testimonio de diez hombres que enfrentaron la intolerancia y la discriminación para asumir su identidad homosexual

Siguente

Poder Judicial ratifica detención preliminar para “camarada Cusi” y otros

Más Recientes

Un ciberataque “masivo” provoca problemas informáticos en Italia

Un ciberataque “masivo” provoca problemas informáticos en Italia

5 febrero, 2023
Pleno del Congreso verá dictamen de adelanto de elecciones el jueves 15

Poder Judicial ordena al Congreso suspender elección del defensor del pueblo

5 febrero, 2023
Declaran estado de emergencia en Lima, Callao, Cusco y Puno

Gobierno declara estado de emergencia en siete regiones del sur del país

5 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas