La semana arranca con el oro en máximos históricos: superó los 3.800 dólares la onza y mantiene una tendencia alcista sólida. El metal precioso podría dirigirse hacia los 3.900 dólares, aunque la verdadera resistencia se ubica en los 4.000 dólares, nivel psicológico clave. La plata sigue la misma ruta, trepando hasta 47,20 dólares, con el próximo objetivo en los 50 dólares, otra barrera simbólica.
En contraste, el petróleo se mantiene errático. El WTI retrocedió hasta la media móvil de 200 días en 66,22 dólares y volvió a caer hacia 64 dólares, mientras que el Brent cedió terreno hasta los 67,38 dólares tras tocar los 70 dólares.
Divisas: presión sobre el dólar en Latinoamérica
El peso mexicano se fortaleció y el dólar cayó a 18,30, con soporte en 18,19. Frente al real brasileño, el billete verde bajó a 5,30 y mantiene tendencia descendente en el corto plazo. En Colombia, el USD/COP ronda los 3.800, zona que actúa como soporte, mientras que los 4.000 marcan la resistencia. El peso argentino, por su parte, completó tres sesiones estancado justo debajo de la media móvil de 55 días, en torno a 1.343, tras caer desde un pico de 1.483.
Acciones: bolsas en máximos regionales
El Bovespa de Brasil tanteó el récord histórico de 148.000 puntos, aunque no logró romperlo en la apertura de la semana. El índice mantiene tendencia positiva en el corto y mediano plazo. El IPC de México también avanza y se acerca a los 62.600 puntos, su máximo histórico, con posibilidades de superarlo en los próximos días. El Colcap de Colombia retrocede levemente, pero sigue por encima de los 1.850 puntos y con sesgo alcista. En Lima, el Índice General viene de marcar nuevos récords la semana pasada y se aproxima a los 35.000 puntos, donde podría encontrar resistencia.
Alex Londoño, analista de ActivTrades.