MEF impulsará inversiones de USD 70 mil millones en APP para 2025-2026

Iniciativas en infraestructura, transporte y agricultura buscan reducir las brechas y generar empleo en todo el país.

por Edgar Mandujano

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que el gobierno invertirá USD 70 mil millones en proyectos de Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) entre 2025 y 2026. La cartera de inversiones, que incluye 80 proyectos estratégicos, se centrará en áreas claves como Transportes, Saneamiento, Salud, Educación y Agricultura, con el objetivo de reducir las brechas de infraestructura del país, que actualmente superan los USD 100 mil millones. A través de PROINVERSIÓN, se priorizarán proyectos por más de USD 16 mil millones que contribuirán al desarrollo sostenible y la mejora de servicios en todo el territorio nacional.

Antes del 28 de julio, el gobierno suscribirá cuatro adendas de contratos APP por un total de USD 4500 millones, destinadas a mejorar puertos, aeropuertos regionales y la distribución de gas natural en diversas regiones. Además, se están gestionando nueve adendas adicionales que suman más de USD 10,000 millones, enfocadas principalmente en el transporte de gas y proyectos de infraestructura crítica en el país, lo que permitirá agilizar la ejecución de estos proyectos vitales.

El MEF también impulsará la adjudicación de 13 nuevos proyectos APP, que significarán una inversión adicional de USD 19,300 millones. Entre los más destacados se encuentran las líneas 3 y 4 del Metro de Lima, la construcción de 10 teleféricos en diversas regiones y el Ferrocarril Marcona-Andahuaylas, los cuales buscan mejorar la conectividad y la calidad de vida en zonas rurales y urbanas. Estos proyectos permitirán modernizar la infraestructura de transporte y acercar los servicios a millones de peruanos.

En paralelo, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) está desarrollando 22 proyectos de irrigación por un valor de USD 24 mil millones. Estos proyectos permitirán ampliar la frontera agrícola, crear más de 2,3 millones de empleos y potenciar las agroexportaciones, que se proyectan alcancen los USD 50 mil millones. Con estos esfuerzos, el gobierno busca transformar el sector agrícola y asegurar un futuro próspero para las regiones productivas del país.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?