MEF acelera Shock Desregulatorio: 345 medidas culminadas y S/ 1600 millones en impacto económico

El Ministerio de Economía y Finanzas informó que ya se han culminado 345 medidas del Shock Desregulatorio, impulsando la simplificación de trámites, la reducción de barreras burocráticas y el fomento de un entorno favorable para la inversión pública y privada.

por Edgar Mandujano

Un plan clave para dinamizar la economía

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó los últimos avances del Shock Desregulatorio, una estrategia nacional orientada a eliminar trabas burocráticas y acelerar las inversiones en el país. De un total de 628 medidas identificadas, el MEF confirmó que 345 ya han sido culminadas, mientras que 283 se encuentran en proceso: 120 en tramitación, 99 en evaluación y 64 en elaboración.

El titular del MEF, Raúl Pérez Reyes, subrayó que la meta es consolidar un Estado moderno y eficiente, capaz de regular sin frenar el crecimiento económico. “No podemos permitir que proyectos estratégicos se paralicen por trámites interminables. Apostamos por un Estado que regula con inteligencia, que fiscaliza, pero que también facilita e impulsa la inversión”, afirmó.


Impacto estimado de S/ 1600 millones en el PBI

Las medidas priorizadas por el MEF buscan generar un impacto estimado de S/ 1600 millones en el Producto Bruto Interno (PBI), fortaleciendo el entorno para la inversión pública y privada. Entre las acciones destacan:

  • Simplificación de trámites para permisos, licencias y adquisición de predios.
  • Optimización de los procesos de contratación pública.
  • Fortalecimiento de instrumentos de inversión como las Obras por Impuestos y el financiamiento participativo.
  • Agilización de autorizaciones ambientales, culturales y municipales, incluyendo aprobaciones automáticas y silencio administrativo positivo, con fiscalización posterior.

Asimismo, se impulsa el Proyecto de Ley para la Liberación de Áreas en Bloque, que busca acelerar la adquisición y expropiación de terrenos mediante procedimientos masivos, plazos fijos e incentivos económicos para la entrega voluntaria de predios.


Trabajo articulado con gremios empresariales

El Shock Desregulatorio se desarrolla en estrecha coordinación con los principales gremios empresariales del país. En las últimas semanas, el MEF ha sostenido reuniones técnicas con COMEX Perú, ADEX, CONFIEP, CAPECO, SNMPE, SPH, AFÍN, ASPPOR, Perú Cámaras, AmCham Perú y Canatur, entre otros.

Estos encuentros permiten recoger propuestas técnicas para nutrir la agenda de simplificación normativa. Además, el MEF lidera 15 Mesas Ejecutivas activas en sectores estratégicos como:

  • Minería y energía
  • Turismo
  • Agroindustria y acuicultura
  • Industria forestal
  • Conectividad aérea
  • Producción de arroz y productos orgánicos

Con este enfoque multisectorial, el Gobierno busca alinear esfuerzos para fomentar la inversión, generar empleo formal y mejorar la competitividad nacional.


Un Estado moderno para un Perú más competitivo

El MEF reafirmó que el Shock Desregulatorio es una herramienta estratégica para impulsar la productividad y reducir la tramitología excesiva. El objetivo es que la inversión fluya de forma más ágil, evitando retrasos innecesarios en proyectos clave para el desarrollo del país.

El ministro Pérez Reyes destacó que la articulación entre el sector público, el sector privado, el Congreso y los gobiernos regionales será determinante para lograr un clima de negocios más eficiente.

“Estamos trabajando estrechamente con el sector privado para eliminar barreras burocráticas, acelerar la ejecución de inversiones y consolidar un país más competitivo. Esto se traduce en más empleo, mayor productividad y mejores oportunidades para todos los peruanos”, precisó.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?