Más de 400 pymes participarán en la Expo Perú Los Andes en Cusco

Cusco se prepara para recibir a más de 80 mil visitantes en la feria interregional más importante del sur andino.

por editorweb@caretas.com.pe
expo peru los andes

Del jueves 18 al domingo 21 de setiembre, el Campo Ferial de Huancaro, en Cusco, será escenario de la séptima edición de Expo Perú Los Andes 2025, evento que reunirá a más de 400 marcas regionales provenientes de Ayacucho, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Ica y Junín.

La feria busca consolidarse como vitrina de las pymes andinas, que ofrecerán lo mejor de su producción en agroindustria, alimentos, bebidas y artesanías a potenciales compradores nacionales e internacionales, entre ellos cadenas de supermercados, hoteles, restaurantes, distribuidoras y exportadores.

Proyección económica y movimiento local

Los organizadores estiman que se generarán negocios superiores a los S/ 90 millones, considerando ventas directas, ruedas de negocios y el impacto económico en la ciudad del Cusco a través de transporte, alojamiento, gastronomía y comercio.

Asimismo, se prevé la llegada de más de 80 mil visitantes durante los cuatro días de feria, consolidando a Expo Perú Los Andes como un motor para la dinamización de la economía regional. Las regiones que tendrán representación son:

  • Apurímac, que estará presente con marcas emblemáticas de fideos tallarines como Bella Abanquina, Rommel Tallarines y la marca colectiva Doña Mica, liderada por mujeres emprendedoras. También resaltará su gastronomía a base de cuy, con platos como cuy chactado y pepián con cuy.
  • Cusco, que presentará la marca Destilados San Antonio, con 17 años de trayectoria y un modelo de economía circular que reutiliza residuos textiles de alpaca para elaborar envases decorativos.
  • Huancavelica participará con cerca de 50 marcas de textiles, cerámica, joyería y alimentos derivados de papas nativas, maíz, miel, lácteos, cuy y trucha. Una de sus apuestas será ECOFRENDA, chips de papas nativas orgánicas con pigmentación natural.
  • El VRAEM tendrá un pabellón especial con cerca de 100 marcas dedicadas principalmente a la producción de café y cacao, productos que hoy destacan en el mercado internacional por su calidad y precios competitivos.

Desde el 2019, la Mancomunidad Regional de Los Andes organiza esta feria de manera ininterrumpida, buscando dar visibilidad a las marcas locales y promover su inserción en mercados nacionales e internacionales.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?