La Fed y el fantasma del empleo

Los operadores de Wall Street ya descuentan, con alta probabilidad, una nueva baja de tipos en los próximos meses, interpretando la situación no como síntoma de crisis, sino como una oportunidad para mantener vivo el impulso económico.

por Edgar Mandujano

El centro de gravedad de los mercados vuelve a estar en Washington. Los últimos reportes sobre la economía estadounidense muestran señales de enfriamiento en el mercado laboral, una tendencia que preocupa a la Reserva Federal (Fed) y que podría reactivar la discusión sobre un nuevo recorte de tasas antes de fin de año.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha reiterado que el banco central no puede ignorar las señales de debilidad en el empleo, sobre todo cuando la desaceleración global amenaza con contagiar a Estados Unidos. Los operadores de Wall Street ya descuentan, con alta probabilidad, una nueva baja de tipos en los próximos meses, interpretando la situación no como síntoma de crisis, sino como una oportunidad para mantener vivo el impulso económico.

Para los inversores, ese mensaje es ambiguo: un mercado laboral más frágil suele ser mala noticia, pero si empuja a la Fed hacia una política más expansiva, puede transformarse en un estímulo para la renta variable. Esa mezcla de temor y esperanza define hoy el humor de los mercados, donde cada dato macroeconómico se traduce en movimientos extremos, a menudo contradictorios.

El conflicto comercial golpea al DAX

En ese contexto, el DAX alemán se convirtió en uno de los termómetros más sensibles del clima global. La persistente guerra comercial entre Estados Unidos y China volvió a presionar al índice, que perdió todo lo ganado al inicio de la semana y cerró el martes con una caída pronunciada.

Aunque el DAX logró estabilizarse ligeramente en operaciones posteriores al cierre, los analistas advierten que la volatilidad podría intensificarse. El mercado europeo, especialmente el alemán, sigue atrapado entre la incertidumbre política y la fragilidad industrial, con jornadas que recuerdan una montaña rusa.

BASF y Continental en el ojo de la tormenta

La tensión se trasladó directamente a los pesos pesados de la industria.

  • BASF cayó un 2,6% luego de que Berenberg Bank rebajara su recomendación a vender, argumentando que la debilidad del sector químico podría prolongarse más de lo previsto.
  • Continental sufrió un golpe mayor, desplomándose un 4,3%, arrastrada por la advertencia de beneficios de Michelin, que generó temor a una nueva ronda de revisiones a la baja dentro del sector automotriz europeo.

Estos movimientos reflejan una pérdida de confianza en el núcleo industrial alemán, precisamente cuando el país intenta mantener su competitividad frente al peso creciente de Estados Unidos y China en la cadena de suministro global.

Un miércoles en suspenso

El panorama para hoy miércoles está marcado por la expectativa. El futuro inmediato del DAX depende tanto de las negociaciones comerciales entre Washington y Pekín como de la lectura que haga la Fed sobre la salud del empleo norteamericano.

Sin señales de distensión entre ambas potencias, los inversores europeos deben prepararse para más volatilidad, con giros rápidos y una dirección incierta.
En los tableros de Fráncfort, los gráficos suben y bajan como si siguieran el pulso de la política global. Y mientras el fantasma del empleo ronda la economía estadounidense, el mercado alemán sigue en vilo, pendiente de la próxima palabra de la Fed.

Frank Sohlleder– analista de ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?