La estrategia de los aranceles fantasma

CARETAS | ActivTrades | Análisis de mercados para el 27/02/2025.

por Edgar Mandujano

Una vez más, Donald Trump no decepcionó a los mercados. Como de costumbre, el presidente estadounidense jugó su carta preferida: lanzar amenazas arancelarias contundentes solo para retrasarlas después.
En un primer momento, reiteró su intención de golpear las exportaciones de Canadá y México con un arancel del 25% y extendió la medida a la Unión Europea. Sin embargo, por cuarta vez consecutiva, postergó la aplicación de estas tarifas, ahora para abril. En términos simples: se trata de una táctica de presión para negociar acuerdos comerciales. La reacción del mercado fue la habitual: una subida inicial de la aversión al riesgo, seguida por un regreso a los niveles previos al anuncio.


Mercados en vaivén
Las bolsas operaron con marcada volatilidad en una jornada dominada por las declaraciones de Trump. Tras un arranque positivo, los tres principales índices cedieron terreno al adoptar una postura de risk-off ante la amenaza de aranceles, para finalmente cerrar cerca del equilibrio.
En el plano corporativo, Nvidia subió más de un 3% en anticipación a su esperado informe de ganancias, considerado un termómetro clave para el sector de inteligencia artificial. Lowe’s avanzó 2,1% tras reportar su primer crecimiento positivo en ventas comparables en casi dos años, mientras que General Motors ganó más del 3% luego de anunciar un aumento del 25% en su dividendo trimestral. Por su parte, los rendimientos del Tesoro prolongaron su caída por sexta sesión consecutiva, reflejando el nerviosismo de los inversionistas ante los riesgos económicos.

Divisas: el dólar en la mira
En el mercado cambiario, el euro sigue mostrando resistencia en el rango de 1.0450-1.0460, aunque la barrera de 1.0520 sigue pareciendo inquebrantable. La incertidumbre sobre los aranceles y la falta de claridad en la comunicación de la administración Trump complican la toma de decisiones de los inversionistas.
Si hubiera que hacer una apuesta, el escenario más probable es una caída del dólar, lo que aliviaría el déficit comercial de EE.UU. y fortalecería la recuperación europea, al hacer más accesible la compra de materias primas, denominadas en dólares.
Entre otras monedas, la libra esterlina se mantiene firme, ya que el Reino Unido no parece afectado por los aranceles que golpearían al sector automotor europeo con un 25%. El par EUR/GBP cotiza por debajo de 0.8280. Mientras tanto, el yen japonés sigue fuerte en medio de comentarios oficiales que no se mostraron sorprendidos por su repunte tras un PIB mejor de lo esperado.

Alemania: el golpe al consumo
El índice de confianza del consumidor GfK de Alemania cayó a -24,7 en marzo, frente a un -22,6 revisado en febrero, y quedó por debajo de las expectativas del mercado, que apuntaban a -21,4. Es la segunda caída mensual consecutiva y el nivel más bajo desde abril del año pasado.

Las expectativas de ingresos han caído a un mínimo de 13 meses, la intención de compra sigue deteriorándose y la propensión al ahorro va en aumento. Pese a las preocupaciones sobre otro año de debilidad en 2025, las expectativas económicas han mostrado una ligera mejora.

Por ahora, no hay señales de una recuperación en el ánimo de los consumidores. Sin embargo, una rápida formación de gobierno y la aprobación del presupuesto 2025 podrían dar un impulso al consumo y restaurar la confianza en la economía alemana.

Saverio Berlinzani,  ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?