La inversión pública en el Perú creció un 18% en el primer trimestre de 2025, alcanzando una ejecución histórica de S/ 11,233 millones, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Este resultado positivo refleja un avance considerable en el presupuesto de inversiones del país y demuestra el compromiso del Gobierno Central de atender las necesidades más urgentes del país, a través de esfuerzos coordinados con los niveles de gobierno nacional, regional y local.
El ministro de Economía, José Salardi, destacó que este crecimiento es el fruto de políticas públicas que han impulsado la inversión tanto en proyectos públicos como en iniciativas público-privadas. En particular, resaltó los mecanismos como las Asociaciones Público-Privadas (APP) y las Obras por Impuestos, que han permitido acelerar la ejecución de proyectos clave para el desarrollo nacional.
Un hito importante en este proceso fue la ejecución de S/ 4,340 millones en marzo, un récord para este mes en los últimos 18 años. Esta cifra subraya el éxito de las estrategias implementadas y refleja el esfuerzo conjunto entre el Gobierno Central y los gobiernos regionales y locales para mantener un ritmo sostenido de inversión.
Con la meta de alcanzar los S/ 66,000 millones de inversión pública para el cierre de 2025, el gobierno continuará apoyando a los gobiernos regionales y locales con asistencia técnica y acompañamiento. Este esfuerzo busca garantizar que los proyectos de infraestructura y desarrollo social se ejecuten de manera eficiente, contribuyendo al bienestar de la población a nivel nacional.