Intel se apoya en Nvidia para recuperar terreno en la era de la IA

Caretas | ActivTrades | Análisis de mercados para el 19/9/2025.

por Edgar Mandujano

Durante décadas, la pegatina “Intel inside” fue sinónimo de calidad y liderazgo en el mercado de los semiconductores. Sin embargo, el gigante estadounidense lleva años lidiando con una realidad distinta: rivales como AMD y, sobre todo, Nvidia, le han arrebatado posiciones clave en segmentos como inteligencia artificial, centros de datos y soluciones personalizadas.

A esta pérdida de protagonismo se suman problemas internos: los elevados costos de investigación y desarrollo, proyectos fabriles que aún no rinden frutos y recortes de personal masivos han dejado a Intel con márgenes presionados y la necesidad urgente de redefinir su estrategia.

Una alianza inesperada

La sorpresa llegó este mes: Nvidia anunció una inversión de 5.000 millones de dólares en Intel y, además, una alianza tecnológica que combina los procesadores x86 de Intel con las GPU y soluciones de IA de su ahora socio. El acuerdo fue interpretado como una señal de confianza en la capacidad de Intel para reposicionarse en un sector dominado por los grandes del silicio.

La cooperación no es menor: la expectativa es que ambas compañías desarrollen nuevos chips para PC y centros de datos, integrando lo mejor de cada tecnología en un mercado que crece a un ritmo vertiginoso.

Innovaciones en cartera

Intel no ha llegado a este punto con las manos vacías. En la última feria Computex presentó nuevas tarjetas gráficas Arc Pro B60 y B50 para estaciones de trabajo y aplicaciones de IA, además del Gaudi 3 AI Accelerator. También lanzó el AI Assistant Builder, un software para que los desarrolladores creen agentes de inteligencia artificial sobre plataformas Intel.

Todo ello configura un intento claro de recuperar tracción en un terreno donde Nvidia ha marcado el paso.

La acción se dispara

El mercado reaccionó con entusiasmo. Las acciones de Intel subieron 22,77% en la jornada del 18 de septiembre, cerrando en 30,57 dólares, con una capitalización de 142.800 millones de dólares. Se trata de uno de los mayores saltos diarios en la historia reciente del valor, que venía de años de tropiezos.

Señales técnicas

El análisis gráfico muestra que la acción entró en una zona sobrecomprada: el RSI se ubicó en 78,7 puntos, lo que sugiere espacio para una corrección a corto plazo. Los niveles de resistencia clave están en 34,45 y 38,41 dólares, mientras que los soportes inmediatos aparecen en 30,48 y 25,57 dólares. Pese a la euforia, los analistas advierten que podría producirse una pausa técnica antes de que el rally pueda consolidarse.

¿Renacimiento o espejismo?

La gran pregunta es si este acercamiento con Nvidia marcará un punto de inflexión real en la historia de Intel o si será apenas un respiro en medio de una transformación estructural más larga y difícil. Por ahora, la apuesta conjunta apunta a reforzar su presencia en la inteligencia artificial, donde se define el futuro de la industria.

Dirk Friczewsky, analista de ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?