Inflación en EE.UU.: ¿se frenan los planes de la Fed?

La atención de los inversionistas se concentra en el dato de inflación en EE.UU., con el CPI como termómetro clave para anticipar los próximos movimientos de la Reserva Federal.

por Edgar Mandujano

Dirk Friczewsky, analista de ActivTrades.

La semana trae consigo una batería de datos clave para los mercados:
Miércoles: índice de precios al productor (PPI) de agosto.
Jueves: índice de precios al consumidor (CPI).
Viernes: expectativas de inflación de los consumidores, medidas por la Universidad de Michigan.
De todos ellos, los ojos estarán puestos en el CPI, la variable que más incide en las decisiones de la Reserva Federal.

Inflación en ascenso
El consenso de mercado apunta a una inflación anual del 2,9% en agosto, con una inflación subyacente del 3,1%. La propia Fed de Cleveland, a través de su herramienta Inflation Nowcasting, proyecta cifras similares: 2,84% y 3,05% respectivamente.
El dato preocupa porque confirma una tendencia alcista:
Abril: 2,3%
Mayo: 2,4%
Junio: 2,7%
Julio: 2,7%
Agosto: 2,9% (proyectado)
El repunte contradice las expectativas de un ciclo de recortes agresivos de tasas. En el mercado incluso se discutía la posibilidad de un recorte de 50 puntos básicos el próximo 17 de septiembre. Ahora, los analistas empiezan a considerar un escenario más moderado: quizá un solo recorte adicional este año.

El peso de los aranceles
El alza de precios también refleja el impacto de los aranceles impuestos por la administración Trump. Estas medidas encarecen productos importados, alimentan la inflación y erosionan la capacidad de compra de los consumidores, con un efecto negativo adicional sobre el crecimiento económico.
De mantenerse esta presión, no sería extraño que la inflación subyacente cierre el año en un rango de 3,3% a 3,5%.

Lo que espera el mercado
Por ahora, los futuros siguen descontando una alta probabilidad (88%) de un recorte en septiembre, que llevaría el rango de tasas a 3,75%-4,00% hacia diciembre. Sin embargo, cada décima adicional en la inflación refuerza la idea de que, tras esas dos posibles rebajas, la Fed podría dar por terminado su ciclo expansivo.

👉 El 17 de septiembre, cuando la Fed anuncie su decisión, se despejará la gran incógnita: ¿prevalecerá la presión política y del mercado por recortes, o pesará más la realidad de una inflación que vuelve a calentarse?

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?