El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destacó que la inflación acumulada a abril de 2025 alcanzó solo el 1,23%, la tasa más baja de los últimos cinco años en el periodo enero-abril. Este resultado resalta el buen manejo económico del Gobierno, que ha permitido mantener el costo de vida controlado, ayudando a las familias a cubrir sus necesidades básicas.
En comparación con años anteriores, la tasa de inflación acumulada entre enero y abril ha sido considerablemente más baja. En 2024 fue de 1,54%, en 2023 de 2,35%, y en 2022 de 2,82%. Estos datos reflejan la estabilidad de los precios en el país, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Además, Perú mantiene la inflación acumulada más baja en Latinoamérica en los últimos 12 meses, con una variación anual de 1,65%, equivalente a una tasa promedio mensual de 0,14%. Esto demuestra un control efectivo de los precios en el contexto regional.
El reporte oficial también señala que la inflación de abril fue de 0,32%, un valor inferior al del mes anterior. Los rubros que más influyeron en este comportamiento fueron alimentos y bebidas no alcohólicas, bienes y servicios diversos, restaurantes y hoteles, recreación y cultura, y transporte.
Este resultado reafirma el compromiso del Gobierno por garantizar la estabilidad económica y mejorar el bienestar de los ciudadanos, minimizando el impacto de los costos en la vida diaria de las familias peruanas.