Los mercados asiáticos han iniciado la semana con un tono positivo. Tanto los índices de China como los de Japón registraron avances, lo que podría trasladarse a los mercados europeos. En Japón, el optimismo se debe al crecimiento del PIB, que superó las expectativas, mientras que en China, los inversionistas observan con interés el inminente simposio de Xi Jinping.
¿Será suficiente este impulso para sostener el rally europeo? En las últimas semanas, los inversionistas en Europa han disfrutado de un desempeño excepcional, con los índices registrando máximos históricos. La gran incógnita es cuánto tiempo más podrá mantenerse esta fase alcista.
FUERTE DESEMPEÑO DEL MERCADO BRITÁNICO
El FTSE 100 del Reino Unido avanzó más de un 6,5% en la última semana, alcanzando un máximo de dos meses. A pesar de cierta presión hacia el cierre del viernes, el índice logró conservar sus ganancias. Esta semana, el mercado estará atento a los datos de inflación y ventas minoristas en el Reino Unido, que se publicarán el miércoles y el viernes, respectivamente. Además, el discurso del gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, previsto para el martes, podría generar volatilidad en los mercados.
EL EURO STOXX SE MANTIENE EN TENDENCIA ALCISTA – ATENCIÓN A LAS ELECCIONES
El Euro Stoxx 50 también registró una semana sólida, con una ganancia del 2,7%. Aunque su avance fue más moderado que el del FTSE 100, el índice ha mostrado una tendencia alcista sostenida en las últimas semanas. El crecimiento económico del cuarto trimestre superó las previsiones, mientras que el mercado laboral sigue mostrando signos de fortaleza.
Esta semana, los inversionistas estarán atentos al índice de manufactura que se publicará el viernes. Asimismo, las elecciones en Alemania, previstas para el próximo fin de semana, podrían influir en los mercados europeos y aportar más impulso a la tendencia positiva.
Frank Sohlleder, ActivTrades.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.