El gigante tecnológico ASML Holding N.V., considerado el mayor grupo de alta tecnología cotizado en Europa, confirmó sus previsiones para 2025 pero reconoció que 2026 podría ser un año complicado. La compañía neerlandesa es pieza clave en la cadena global de semiconductores: sin sus sistemas de litografía EUV (Extreme Ultraviolet), la producción de chips avanzados simplemente no sería posible.
ASML provee equipos esenciales a clientes como TSMC, Intel y Samsung, y su desempeño bursátil tiene impacto directo en los índices AEX, EuroStoxx 50 y NASDAQ 100, donde también cotiza.
Resultados del tercer trimestre de 2025
El grupo presentó sus cifras del tercer trimestre de 2025, con ingresos netos de 7.516 millones de euros, frente a los 7.467 millones del mismo periodo del año anterior, mostrando un leve crecimiento. En el acumulado de los primeros nueve meses, el ingreso neto ascendió a 22.949 millones, muy por encima de los 19.000 millones registrados en 2024, lo que refleja un avance sólido pese al entorno global incierto.
El resultado operativo (EBIT) subió ligeramente de 2.440 a 2.488 millones de euros en el trimestre, mientras que la utilidad neta aumentó de 2.076 a 2.124 millones. En el acumulado de nueve meses, las mejoras fueron mucho más notorias:
- EBIT: de 5.681 a 7.964 millones de euros
- Beneficio neto: de 4.878 a 6.770 millones de euros
- EPS (ganancia por acción): de 12,39 a 17,38 euros
La compañía también redujo la cantidad de acciones en circulación sobre base totalmente diluida, lo que refuerza el valor para los accionistas.
Previsiones: 2025 firme, 2026 bajo presión
ASML mantiene su proyección para el cuarto trimestre de 2025 en un rango de 9.200 a 9.800 millones de euros en ingresos, con un margen bruto entre 51% y 53%. Para todo el ejercicio, la empresa prevé un aumento de 15% en las ventas netas y una rentabilidad bruta cercana al 52%, confirmando un año sólido para el sector.
Sin embargo, el panorama para 2026 se muestra más cauteloso. La dirección de ASML anticipa ingresos similares a los de 2025, sin expectativas de crecimiento adicional. La principal causa es el entorno comercial con China, afectado por nuevas restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos. Cualquier endurecimiento adicional de las normas podría comprometer la estabilidad de la demanda asiática, una de las fuentes clave de ingresos del grupo.
Dirk Friczewsky– analista de ActivTrades.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.