Por Dirk Friczewsky – analista de ActivTrades.
De Jack Daniel’s a Gin Mare
La Brown-Forman Corporation (NYSE: BFB) es uno de los grandes referentes mundiales en el negocio de los destilados. Su marca estrella es Jack Daniel’s, que incluye variantes como Tennessee Whiskey, Tennessee Apple, Gentleman Jack, Single Barrel, Tennessee Honey, RTDs y Tennessee Fire.
El portafolio se amplía con Woodford Reserve, el vodka Finlandia, los tequilas Herradura y El Jimador, el ron Diplomático, los gins Fords y Gin Mare, y el licor Chambord. La compañía opera en más de 170 países y emplea a unas 5.000 personas. En los últimos años concretó adquisiciones clave como Diplomático Rum y Gin Mare.
Su sede está en Louisville, Kentucky, y cotiza en el índice S&P 500. El jueves 28 de agosto de 2025, la acción cerró en 28,97 USD, con una caída de 4,86% en la NYSE. El recorrido bursátil lleva años en descenso: mucho alcohol en las botellas, pero poco en la performance.
Resultados 2025 y primer trimestre 2026
En el fiscal 2025 (cerrado al 30 de abril), Brown-Forman reportó ingresos por 5.056 millones de USD, un beneficio operativo de 1.107 millones y un resultado neto de 869 millones, con un EPS de 1,84 USD. Todos los indicadores cayeron respecto al año previo.
Los resultados del primer trimestre fiscal 2026, publicados el 28 de agosto, confirmaron la debilidad:
- Ingresos: 924 millones USD (-3% interanual).
- Beneficio operativo: 260 millones USD (desde 281 millones).
- EBIT: 220 millones USD (desde 253 millones).
- Utilidad neta: 170 millones USD (desde 195 millones).
- EPS: 0,36 USD (vs. 0,41 USD un año antes).
Un panorama que, de momento, no invita a brindar.
Perspectivas poco alentadoras
La dirección del grupo reconoce un entorno desafiante, marcado por la caída del consumo de alcohol en general: menos cerveza, menos vino y, previsiblemente, menos licores.
Para el fiscal 2026 proyecta una contracción orgánica de ingresos y beneficios en el rango bajo de un solo dígito. La tasa impositiva se ubicaría entre 21% y 23% y las inversiones entre 125 y 135 millones de USD. No se ofrecieron previsiones de EPS.
Análisis técnico
El gráfico diario del CFD sobre la acción muestra un rango entre el mínimo del 18 de junio 2025 (25,48 USD) y el máximo del 24 de julio 2025 (31,30 USD). Los niveles clave de Fibonacci son:
- Resistencias: 29,08 USD (0,382), 29,93 USD (0,236) y 31,30 USD.
- Soportes: 28,39 USD (0,50), 27,70 USD (0,618), 26,85 USD (0,764) y 25,48 USD.
- Proyecciones bajistas: 24,11 USD, 23,26 USD y 21,88 USD.
El RSI en 41,2 puntos refleja neutralidad. Un rebote podría llevar la acción hacia los 31,10 USD, mientras que una caída pondría a prueba el soporte de 26,85 USD.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.