Francia: golpe a la confianza

Caretas | ActivTrades | Análisis de mercados para el 15/9/2025.

por Edgar Mandujano

El recorte de calificación soberana a Francia volvió a recordarle a Europa su fragilidad política y fiscal. Fitch Ratings rebajó la nota de AA- a A+, el nivel más bajo otorgado al país por una gran agencia. La decisión llegó tras la caída del primer ministro François Bayrou en el Parlamento y la designación de Sébastien Lecornu por parte de Emmanuel Macron para encabezar un nuevo gabinete. El argumento de Fitch es claro: turbulencias políticas y un endeudamiento creciente en la segunda mayor economía de la zona euro.

El golpe es simbólico y práctico. Simbólico, porque se trata de un miembro fundador de la Unión Europea que pierde brillo en un momento de incertidumbre regional. Práctico, porque eleva el costo de financiamiento justo cuando el BCE mantiene su política de cautela. La presidenta Christine Lagarde advirtió que la fortaleza del euro, aunque señal de confianza, podría afectar la competitividad exportadora y presionar a la baja la inflación más de lo previsto.

Wall Street no frena su escalada

Mientras en Europa el foco estuvo en la crisis francesa, en Nueva York la atención volvió a los récords. El Nasdaq 100 subió 0,42% y tocó máximos históricos, impulsado por Tesla (+7,4%) y Microsoft (+1,7%). El S&P 500 rozó también un nuevo récord antes de cerrar plano, y el Dow Jones retrocedió 0,59%.

Aun así, la semana dejó un saldo positivo: el S&P 500 ganó 1,6%, el Nasdaq avanzó 2% y el Dow Jones 1,1%, su primera semana en verde en tres. Los inversionistas interpretaron los débiles datos de empleo como un argumento a favor de un inminente recorte de tasas por parte de la Reserva Federal, con cita este 17 de septiembre.

Bancos centrales bajo la lupa

La Fed concentra la expectativa, pero no será la única. Esta semana también deciden la BoJ, BoE y BoC, además de bancos centrales en Brasil, Sudáfrica e Indonesia. En paralelo, Washington y Pekín retoman conversaciones sobre aranceles, mientras se esperan datos clave de ventas minoristas, producción industrial y balanza comercial en varias economías.

El telón de fondo es de cautela: la inflación en EE.UU. subió a 2,9% anual en agosto, pero el mercado laboral muestra signos de debilidad. En Europa, el BCE mantuvo sus tasas sin cambios, con la inflación proyectada en torno al 2% hasta 2027.

Moscú y Pekín, señales mixtas

La Banca Central de Rusia recortó su tasa de referencia al 17%, un ajuste de 100 puntos básicos, menor a lo esperado. El tercer recorte consecutivo acumula 400 puntos desde el máximo histórico de 21%. La inflación anual bajó a 8,1%, su menor nivel en más de un año, aunque los riesgos de presión inflacionaria persisten.

En China, la producción industrial creció 5,2% interanual en agosto, por debajo de lo esperado y en su nivel más débil desde agosto de 2024. La debilidad de la demanda interna sigue pesando, aunque sectores como el automotriz y el tecnológico mantienen dinamismo.

Entre récords y fragilidades

El contraste es elocuente: Wall Street celebra su mejor semana desde agosto, mientras Europa lidia con la fragilidad política francesa y China desacelera. El mercado global se mueve entre la euforia tecnológica y las advertencias de Fitch, entre el optimismo por los recortes de tasas y el escepticismo frente a un crecimiento mundial que no termina de consolidarse.

Saverio Berlinzani, analista de ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?