Euforia en Wall Street: récords históricos y señales de alivio monetario

Caretas | ActivTrades | Análisis de mercados para el 1/07/2025.

por Edgar Mandujano

La Bolsa de Nueva York vivió ayer una nueva jornada de máximos históricos, alimentada por una combinación de factores que entusiasman a los inversores: la suavización del tono de la Casa Blanca en materia arancelaria y la expectativa de múltiples recortes de tasas por parte de la Reserva Federal antes de fin de año.

El S&P 500 y el Nasdaq 100 subieron cerca de 0,5% cada uno, marcando nuevos récords, mientras que el Dow Jones avanzó un 0,63%. El presidente Donald Trump se mostró dispuesto a extender la fecha límite del 9 de julio para restablecer los aranceles recíprocos, aunque mantiene el optimismo sobre alcanzar acuerdos comerciales clave antes de esa fecha.

En paralelo, Canadá retiró su impuesto a los servicios digitales en un gesto hacia Washington, lo que impulsó a gigantes tecnológicos como Meta y Alphabet, que subieron 1%. Juniper Networks, por su parte, se disparó 9% tras conocerse la resolución favorable del Departamento de Justicia sobre su adquisición por parte de HP.

Mercado cambiario: el dólar sigue debilitándose

El dólar continúa su tendencia bajista frente a las principales divisas. El euro supera el umbral de los 1,18 dólares (EUR/USD), con objetivos en 1,1830 y el nivel psicológico de 1,20. La libra esterlina (GBP/USD) también avanza, aunque con menor fuerza, en parte por el repunte del cruce EUR/GBP hacia 0,8590. Sus objetivos se ubican por encima de 1,38, con miras a 1,42.

El yen japonés (USD/JPY) se mantiene estable ante la falta de señales claras del Banco de Japón, mientras que las divisas oceánicas avanzan a menor ritmo. El franco suizo (USD/CHF) profundiza su caída hasta 0,7920, consolidando una tendencia bajista que parece imparable.

Alemania: la inflación baja y se alinea con el BCE

El dato más relevante en Europa llegó desde Alemania: en junio, la inflación anual cayó al 2,0%, su nivel más bajo desde octubre de 2024. La cifra no solo se ubica por debajo del 2,2% esperado, sino que marca un regreso al objetivo del Banco Central Europeo.

La inflación en servicios bajó a 3,3%, en bienes a 0,8%, y la inflación de alimentos se redujo de 2,8% a 2,0%. También descendieron los precios de la energía (-3,5%). En términos mensuales, los precios se mantuvieron estables.

Texas: la industria manufacturera sigue en contracción

El índice de la Fed de Dallas para la actividad manufacturera en Texas subió a -12,7 en junio, desde -15,3 en mayo. Aunque mejora ligeramente, es el quinto mes consecutivo de contracción.

La producción se mantuvo sin cambios, los nuevos pedidos siguen en negativo (-7,3), y las perspectivas empresariales permanecen frágiles (-8,9), mientras crece la incertidumbre (15,2). Los precios de productos terminados están en su nivel más alto en tres años, pero los salarios siguen débiles.

Oro al alza: refugio ante la incertidumbre

El oro retomó su impulso y se cotiza en torno a los 3.320 dólares la onza, beneficiado por la debilidad del dólar y la persistente incertidumbre fiscal y comercial en Estados Unidos.

Las demoras en el Senado para aprobar la polémica reforma tributaria de Trump —cuestionada por su impacto en el déficit—, junto con amenazas de nuevos aranceles a Japón, han reavivado el apetito por activos refugio.

A la espera de datos clave de empleo (ofertas laborales, informe ADP y nóminas no agrícolas), los mercados siguen descontando una postura más flexible de la Fed, lo que podría seguir impulsando al metal precioso.

Saverio Berlinzani, ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?